imagen destacada post mar 02

El Poder del Contenido Efímero: Conecta en el Momento Justo

¿Sabías que lo que desaparece en 24 horas puede ser lo más poderoso en tu estrategia digital? Sí, hablamos del contenido efímero, esa tendencia que ha cambiado la forma en que nos conectamos con la audiencia. Desde historias en Instagram, nuevos mensajes efímeros en WhatsApp, las marcas están encontrando formas más auténticas y directas de comunicarse.Aquí te nombramos algunas

Las notas en Instagram y WhatsApp: Estas pequeñas actualizaciones de texto se han convertido en una manera rápida y sencilla de captar la atención de los seguidores. Son perfectas para compartir pensamientos, promociones flash o simplemente mantener una presencia activa sin saturar el feed. Además, su brevedad las hace ideales para generar interacción sin que los usuarios se sientan abrumados con contenido excesivo.

El poder de los lives efímeros: Las transmisiones en vivo siguen siendo una herramienta clave, pero ahora muchas marcas optan por no guardarlas, generando esa sensación de exclusividad que incentiva a los usuarios a conectarse en el momento. La urgencia de “verlo antes de que desaparezca” hace que la audiencia participe más activamente. Además, los lives permiten una comunicación directa y auténtica con los seguidores, fortaleciendo la confianza en la marca.

Mensajes que desaparecen, pero dejan huella: Plataformas como WhatsApp y Messenger han potenciado los mensajes efímeros, una opción que permite conversaciones más privadas y con un toque de urgencia. Esto genera confianza y autenticidad en la comunicación entre marcas y clientes, ya que la conversación se siente más personal y menos invasiva. Para negocios que manejan atención al cliente, esta herramienta puede ser clave para ofrecer respuestas rápidas y eficaces sin dejar un historial saturado de mensajes.

Aprovecha la fugacidad para captar atención: Lo efímero tiene un atractivo especial: el miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés). Jugar con este factor puede impulsar la interacción y reforzar la presencia de tu marca en la mente de tus seguidores. Publicar contenido exclusivo, adelantos de productos o promociones por tiempo limitado puede hacer que tu audiencia se mantenga atenta y comprometida con tu marca.

Consejos para una estrategia de contenido efímero efectiva: 

✔ Usa un lenguaje claro, directo y que genere curiosidad.

 ✔ Prueba diferentes formatos como videos cortos, imágenes llamativas o encuestas interactivas. 

✔ Asegúrate de publicar en los momentos en los que tu audiencia está más activa. ✔ Utiliza llamadas a la acción que motiven a la interacción inmediata.

Si aún no estás aprovechando estas tendencias, es hora de hacerlo. El contenido efímero no solo es una moda, sino una estrategia clave para generar interacción y mantener tu marca en la mente de los usuarios. 😉

¿Te gustó este contenido? Todos los jueves publicamos un nuevo blog con estrategias y tendencias para impulsar tu marca. ¡No te lo pierdas!

En Legasov Digital, te ayudamos a potenciar tu presencia online con estrategias efectivas y actualizadas. 🚀💡

#MarketingDigital #ContenidoEfímero #Tendencias #LegaThursday

imagen destacada post mar 01

¿Estrategia arriesgada o juego sucio? El debate sobre la publicidad

¿No les ha pasado que ven un anuncio y piensan: “Uy, esto ya es jugar sucio”? Pues esta semana se encendieron las redes por una campaña publicitaria que tiene a todo el mundo hablando: Tigo lanzando dardos directos contra WOM. Y ojo, aquí no estamos hablando de una simple estrategia agresiva de marketing, sino de algo que podría entrar en el terreno de la publicidad desleal.

En los anuncios de Tigo, donde invita a los usuarios de WOM a cambiar de telefonía, esto  no cayó muy bien entre los usuarios. Mientras la empresa busca posicionarse como la mejor opción, en redes la conversación ha girado más hacia sí se están pasando de la raya, mientras que los comentarios de los usuarios en redes afirman que están muy satisfechos con el servicio de WOM, haciendo caso omiso al mensaje de Tigo. ¿Publicidad efectiva o golpe bajo?

¿Qué es la publicidad desleal?

Para ponerlo en contexto, la publicidad desleal ocurre cuando una empresa usa tácticas poco éticas para ganar clientes, dejando mal parada a la competencia. Esto puede incluir comparaciones engañosas, desprestigio, información falsa o incluso el uso indebido de símbolos y frases de otras marcas. Básicamente, cualquier estrategia que busque confundir o manipular al consumidor en lugar de destacar el valor real del producto.

Los tipos más comunes de publicidad desleal

  • Comparaciones engañosas: cuando una marca muestra su producto como superior, pero manipulando la información.
  • Uso indebido de nombres y símbolos: cuando se juega con elementos de la competencia para confundir al consumidor.
  • Desprestigio directo: cuando una empresa lanza mensajes que buscan dañar la imagen de otra.
  • Fake news publicitarias: información falsa o exagerada para influir en la opinión del público.

Casos famosos de publicidad desleal

A lo largo del tiempo, hemos visto marcas gigantes meterse en estas prácticas. Desde Pepsi burlándose de Coca-Cola hasta la eterna pelea entre McDonald’s y Burger King, que han sacado campañas con indirectas nada sutiles. Algunas de estas publicidades han sido tan polémicas que las han tenido que retirar.

¿Qué se puede hacer ante esto?

Las empresas afectadas pueden acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia, que se encarga de evaluar estos casos y puede ordenar el retiro de la publicidad o incluso sancionar a la empresa infractora.

Lo cierto es que en la competencia todo vale… hasta que dejas de jugar limpio. En el caso de Tigo y WOM, habrá que ver si esto se queda en una simple controversia o si realmente hay consecuencias. ¿Ustedes qué opinan? 🤔

Desde nuestra experiencia en el mundo del marketing, sabemos que una estrategia bien pensada y ética puede lograr mucho más que una jugada arriesgada que termine en sanciones o mala reputación. Las campañas deben conectar con el público desde la autenticidad y la creatividad, no desde el desprestigio de los demás.

Si buscas asesoría para crear campañas efectivas sin caer en riesgos legales o éticos, podemos ayudarte a desarrollar estrategias sólidas y alineadas con los valores de tu marca. Escríbenos y hagamos que tu mensaje llegue de la mejor manera. 

Nos encanta analizar estos temas y compartir nuestra visión con ustedes. No olviden que todos los jueves publicamos nuevos blogs sobre marketing, estrategias y tendencias. ¡Nos vemos en el próximo! 

 #MarketingÉtico #Publicidad #EstrategiaDigital #LegasovDigital  #LegaThursday

imagen destacada post feb 04

Cuando una marca gigante se equivoca

¿Te has enterado de lo último? Las marcas como Pepsi y Coca-Cola no solo venden bebidas, venden experiencias, emociones y, en muchos casos, hasta identidad cultural. Son gigantes con un alcance global, capaces de influir en millones de personas con cada decisión que toman. Pero, ¿qué pasa cuando esas decisiones no están bien pensadas? ¿Cuando un comentario desacertado pone en jaque su imagen y la competencia lo aprovecha?

Coca-Cola y su error que Pepsi supo capitalizar

Recientemente, Coca-Cola enfrentó una gran controversia en Estados Unidos tras un comentario desacertado sobre el mercado y su relación con ciertos valores culturales. La declaración generó una fuerte reacción negativa en redes sociales, donde consumidores expresaron su descontento y algunos incluso llamaron a boicotear la marca. En medio de la crisis, Pepsi vio una oportunidad y lanzó una campaña que, sin mencionar directamente el error de su rival, reforzaba su compromiso con la diversidad y la inclusión.

Este movimiento estratégico de Pepsi no solo le permitió ganar la simpatía de muchos consumidores decepcionados con Coca-Cola, sino que también evidenció lo rápido que una empresa puede perder terreno si no mide bien sus palabras en el entorno digital actual.

El impacto en lo digital

Hoy en día, el impacto de un error de marca se amplifica en el mundo digital. Plataformas como Twitter, TikTok e Instagram pueden convertir una declaración mal recibida en un tema viral en cuestión de horas. Un simple hashtag puede desencadenar una crisis de reputación que afecte las ventas y la percepción del público por meses.

Los consumidores digitales son más activos y vocales, exigiendo transparencia y coherencia en los valores de las marcas. Si una empresa no responde rápidamente o maneja mal la situación, el daño puede ser irreversible. Además, la competencia está atenta a estos momentos de debilidad y puede aprovecharlos para ganar cuota de mercado, como lo hizo Pepsi en este caso.

¿Qué nos enseña este caso?

Cuando una marca del tamaño de Coca-Cola comete un error, el mensaje que envía puede ser interpretado de muchas maneras. No se trata solo de marketing, sino de confianza. Las personas quieren sentirse representadas, escuchadas y valoradas por las marcas que consumen. Y cuando una marca grande se equivoca, el eco de ese error resuena mucho más fuerte.

En tiempos donde la información viaja a la velocidad de un tweet, las empresas deben pensar más allá de las ventas inmediatas. Un mal movimiento puede generar rechazo, protestas en redes y, lo más grave, la pérdida de conexión con su público.

Un llamado a la responsabilidad

Las marcas no son solo nombres y logos, son parte de la cultura y del día a día de millones de personas. Cada decisión que toman envía un mensaje. La pregunta es: ¿están listas para asumir la responsabilidad de esos mensajes?

Como consumidores, también tenemos un rol clave. No solo compramos productos, sino valores y mensajes que vienen con ellos. La próxima vez que veas una polémica en una marca grande, pregúntate: ¿qué hay detrás de esta situación? Porque al final, el impacto de una decisión mal pensada no solo afecta a la marca, sino a todos los que interactúan con ella.

💡 ¿Te gustó este análisis? No te pierdas nuestro blog de los jueves en Legasov Digital, donde exploramos las tendencias del marketing y el impacto de lo digital en las marcas. 😉🔥

#MarketingDigital #CrisisDeMarca #ReputaciónOnline #EstrategiaDigital #Tendencias #ImpactoDigital #CasosDeMarca #LegasovDigital #LegaThursday

imagen destacada post feb 03

5 prompts para sacarle el jugo a la IA en marketing, según Forbes

La inteligencia artificial ha transformado por completo la manera en que las marcas interactúan con su audiencia. Herramientas como ChatGPT no solo agilizan la creación de contenido, sino que también optimizan la visibilidad en buscadores, mejoran la personalización en las campañas y potencian la eficiencia en la atención al cliente.

Cuando se emplea estratégicamente, la IA puede ayudar a generar ideas innovadoras, redactar mensajes persuasivos y automatizar tareas clave en el marketing digital, permitiendo a las marcas conectar mejor con su público y mejorar sus resultados.

Forbes ha destacado cinco prompts que pueden marcar una diferencia significativa en cualquier estrategia digital. A continuación, te los compartimos junto con algunos consejos para aprovecharlos al máximo

1. Generar ideas de contenido sin quedarte en blanco

Prompt: “Dame 10 ideas de publicaciones de blog sobre marketing digital para pequeñas empresas que quieren mejorar su presencia en redes sociales.”

¿Por qué es útil? Mantener un flujo de ideas frescas y relevantes es clave para que una marca se mantenga activa y conecte con su audiencia.

2. Escribir anuncios que sí convierten

 Prompt: “Escribe tres versiones de un anuncio para Facebook de una tienda online de productos eco-friendly. Hazlo breve, persuasivo y destacando los beneficios de la sostenibilidad.”

¿Por qué es útil? Probar diferentes versiones de un anuncio (A/B testing) ayuda a encontrar el mensaje que realmente resuena con los clientes y mejora los resultados.

3. Posicionar contenido en Google sin esfuerzo extra

Prompt: “Redacta un artículo optimizado para SEO sobre ‘Cómo mejorar el marketing de contenidos para empresas de tecnología’, usando al menos tres palabras clave relevantes.”

💡 ¿Por qué es útil? Un buen SEO aumenta la visibilidad en Google y atrae más tráfico de calidad a una página web.

4. Hacer que los correos electrónicos funcionen

 Prompt: “Escribe un correo de bienvenida para nuevos suscriptores de una tienda de moda sostenible. Resalta los valores de la marca y ofrece un descuento exclusivo en la primera compra.”

¿Por qué es útil? Un buen email de bienvenida puede marcar la diferencia entre un cliente ocasional y alguien que vuelve una y otra vez.

5. Ahorrar tiempo en la atención al cliente

Prompt: “Crea respuestas claras y útiles para una sección de preguntas frecuentes en una tienda online de productos de belleza, incluyendo tiempos de envío, devoluciones y atención al cliente.”

¿Por qué es útil? Una buena sección de FAQ reduce dudas, mejora la experiencia del usuario y hasta puede aumentar la confianza en la marca.

Cómo hacer prompts que realmente funcionen

Si quieres que ChatGPT te dé respuestas útiles y precisas, lo mejor es estructurar bien tus solicitudes. Aquí algunos consejos:

Sé específico: Cuanto más clara sea la pregunta, mejor será la respuesta.
Define un rol: Pide la respuesta desde la perspectiva de un experto en marketing, un redactor publicitario o un analista de datos, según lo que necesites.
Indica el formato: Pregunta si quieres una lista, un artículo, un guion, etc.
Aclara el tono: Formal, relajado, inspirador… lo que mejor se adapte a tu marca.
Piensa en la audiencia: ¿A quién va dirigido? Ajusta el lenguaje para que sea relevante.

Si aprendes a hacer las preguntas correctas, la IA puede ser tu mejor aliada para optimizar tus estrategias de marketing.

La IA es una aliada poderosa en el marketing digital, y estos prompts pueden ayudarte a sacarle el máximo provecho. ¿Quieres más estrategias y consejos? 📌 No olvides que todos los jueves subimos un nuevo blog con ideas que pueden impulsar tu negocio. ¡Nos leemos pronto! 🚀

#CrecimientoDigital #IAparaMarketing #ContenidoEstrategico #LegaThursday #LegasovDigital

Cada jueves traemos un blog nuevo lleno de ideas y estrategias para impulsar tu negocio. ¡No te lo pierdas!

#SanValentín #MarketingDigital #RedesSociales #EstrategiaDigital #ContenidoCreativo #AmorEnRedes #HistoriasDeAmor #MarketingConAmor #TendenciasDigitales #ConectaConTuAudiencia #LegasovDigital #Legathursday

imagen destacada post feb 02

San Valentín: Cómo Hacer que tu Marca Brille en Redes en la Fecha Más Romántica del Año

San Valentín es más que una celebración del amor y la amistad; es una fecha estratégica para conectar con tu audiencia y generar interacción en redes sociales. No se trata solo de vender, sino de contar historias, inspirar emociones y crear experiencias digitales que se queden en la mente (¡y en el corazón!) de los consumidores.

Si quieres que tu marca destaque este 14 de febrero, aquí te mostramos cómo lograrlo:

¿Por qué es clave San Valentín en redes?

El 14 de febrero la conversación digital se dispara: se menciona San Valentín cada 48 segundos, y las búsquedas de regalos, experiencias y frases románticas se multiplican en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook. Esto abre la puerta para que las marcas generen contenido relevante y auténtico.

Estrategias para aprovechar San Valentín en redes

  1. Crea contenido visual y emotivo

Utiliza imágenes y videos que transmitan amor, amistad y momentos especiales. Algunas ideas:

  • Reels y TikToks: Historias cortas de amor o amistad.
  • Carruseles en Instagram: Ideas de regalos o frases románticas.
  • Memes y humor: Conecta incluso con quienes celebran de forma distinta.
  1. Lanza promociones y descuentos irresistibles

Captura la atención de quienes buscan el regalo perfecto:

  • Descuentos especiales en productos temáticos.
  • Cupones de regalo para parejas o amigos.
  • Envíos gratis o empaques personalizados.
  1. Fomenta el contenido generado por el usuario

Nada convence más que las recomendaciones auténticas. Invita a tus clientes a:

  • Compartir fotos y videos etiquetando tu marca.
  • Contar testimonios o historias sobre momentos especiales.
  • Usar hashtags personalizados para ampliar la participación.
  1. Implementa retos o dinámicas interactivas

Aprovecha las tendencias en redes:

  • Challenges en TikTok con audios especiales.
  • Filtros de Instagram para fotos temáticas.
  • Juegos de preguntas en Stories para interactuar.
  1. Incluye a solteros y amistades

No es solo para parejas. Celebra también el amor propio y la amistad con mensajes inclusivos como:

  • “El amor propio también se celebra.”
  • “San Valentín es la excusa perfecta para una cena con amigos.”
  • “Plan de pelis y snacks, porque lo mejor es disfrutar a tu manera.”
  1. Usa el sentido de urgencia

En marketing digital, un mensaje con urgencia impulsa la acción. Prueba con frases como:

  • “Últimas horas para aprovechar este descuento.”
  • “Solo por hoy: personaliza tu regalo.”
  • “Promoción válida hasta el 14 de febrero a las 11:59 p.m.

San Valentín es una oportunidad de oro para que tu marca se haga notar en redes sociales con contenido atractivo, emocional e interactivo. Conecta con tu audiencia, aprovecha las tendencias y ofrece valor más allá de vender.

Cada jueves traemos un blog nuevo lleno de ideas y estrategias para impulsar tu negocio. ¡No te lo pierdas!

#SanValentín #MarketingDigital #RedesSociales #EstrategiaDigital #ContenidoCreativo #AmorEnRedes #HistoriasDeAmor #MarketingConAmor #TendenciasDigitales #ConectaConTuAudiencia #LegasovDigital #Legathursday

imagen destacada post feb 01

TBT: Campañas de Marketing que Triunfaron… y Otras que Salieron Mal

El marketing ha cambiado con los años, pero una cosa sigue igual: las buenas estrategias se quedan en la mente del consumidor y los errores… también. A lo largo del tiempo, hemos visto campañas brillantes que marcaron la historia y otras que se convirtieron en advertencias de lo que no se debe hacer.

Las Jugadas Maestras a lo Largo del Tiempo

Algunas marcas han sabido aprovechar la creatividad, la tecnología y las emociones para conectar con su audiencia de manera memorable.

Netflix y el poder del Big Data (2010s – actualidad)

Desde que empezó a recomendar contenido con una precisión asombrosa, Netflix revolucionó el marketing digital. Campañas como la de Stranger Things, con realidad aumentada y experiencias inmersivas, demostraron que la personalización es clave.

IKEA y la realidad aumentada (2017)

La app IKEA Place permitió a los clientes ver cómo quedarían los muebles en su casa antes de comprarlos. Esta combinación de tecnología y utilidad transformó la experiencia de compra.

Coca-Cola y los nombres en sus botellas (2011)

Con la campaña Comparte una Coca-Cola, la marca imprimió nombres en las latas, logrando que las personas las buscaran y compartieran en redes sociales. Fue un éxito mundial que reforzó la cercanía con el consumidor.

Burger King y su hamburguesa con moho (2020)

Mostrar una Whopper descomponiéndose fue un riesgo calculado. Pero el mensaje fue claro y contundente: su hamburguesa no tenía conservantes artificiales, diferenciándola de la competencia.

Cuando Todo Sale Mal…

Así como hay campañas exitosas, también hay estrategias que han fracasado por no medir bien su impacto. Algunas terminaron siendo malinterpretadas, otras cruzaron límites éticos y algunas simplemente no fueron bien ejecutadas.

Dove y su anuncio mal interpretado (2017)

Un video donde una mujer negra se quitaba la camiseta y “se transformaba” en una blanca generó acusaciones de racismo. La relación con un producto de limpieza hizo que el mensaje fuera aún más problemático. No testearon bien la reacción del público y tuvieron que retirar la campaña.

The North Face y su truco con Wikipedia (2017)

La marca intentó posicionarse mejor en buscadores editando imágenes en Wikipedia para incluir sus productos. Sin embargo, el uso de una plataforma colaborativa con fines comerciales generó rechazo inmediato, y la empresa tuvo que disculparse.

El Corte Inglés y la foto mal recortada (2020)

En su campaña de Vuelta al cole, la marca utilizó imágenes de niños recortadas digitalmente. En una de ellas, la edición daba la impresión de que un niño estaba atado a una silla. La imagen se volvió viral por las razones equivocadas, dejando en evidencia un error de supervisión.

Lecciones Claves para Evitar Fails

Cada una de estas situaciones deja aprendizajes que siguen siendo relevantes para cualquier estrategia de marketing actual.

Probar antes de lanzar

Un test con diferentes perfiles de audiencia ayuda a detectar posibles interpretaciones negativas antes de que una campaña se vuelva pública.

Conocer a la audiencia

Si el mensaje no está alineado con el público al que va dirigido, puede perder efectividad o generar confusión.

Mantener coherencia con la marca

Cada campaña debe reflejar los valores de la empresa. Un mensaje fuera de lugar puede afectar la percepción del público.

Innovar con criterio

Romper esquemas es válido, pero siempre midiendo los riesgos. Una estrategia creativa sin un análisis previo puede generar más problemas que beneficios.

Estar preparado para gestionar crisis

En la era digital, un error puede viralizarse en minutos. Tener un plan de acción rápido y bien estructurado puede marcar la diferencia entre una simple polémica y una crisis de reputación.

El marketing evoluciona, pero la estrategia y la creatividad siempre serán esenciales. Cada campaña es una oportunidad de conectar con la audiencia o, en su defecto, de aprender de los errores. En Legasov Digital, sabemos cómo hacer que tu marca destaque sin caer en tropiezos. ¿Listo para una estrategia efectiva? ¡Hablemos!

#MarketingDigital #PublicidadCreativa #EstrategiaDeMarketing #CampañasPublicitarias #MarketingDeContenidos #CasosDeMarketing #MarketingFail #CasosDeÉxito #InnovaciónEnMarketing #MarketingEstratégico #PublicidadQueInspira #LegasovDigital

imagen destacada post ene 05

Cómo triunfar en marketing en 2025 con IA, omnicanalidad y propósito: Estrategias para tu marca con Legasov Digital

El marketing de 2025 está lleno de oportunidades y desafíos que exigen una constante adaptación. Las marcas deben estar preparadas para integrar nuevas tecnologías, entender mejor a su audiencia y ofrecer experiencias más inmersivas. En Legasov Digital, entendemos que el futuro del marketing está en la inteligencia artificial, la omnicanalidad y el propósito. Aquí te dejamos algunas claves esenciales para llevar tu estrategia a otro nivel.

  1. La Inteligencia Artificial: El motor de tu creatividad

En 2025, la inteligencia artificial no solo es útil para analizar datos, sino que se ha convertido en una aliada poderosa para los equipos creativos. Desde generar ideas innovadoras hasta automatizar el diseño gráfico, herramientas como Canva y Adobe Firefly pueden ayudarte a crear piezas visuales atractivas y de alta calidad en menor tiempo. En Legasov Digital, aprovechamos la IA para optimizar campañas y conectar con tu audiencia de forma más efectiva.

  1. Conocer a tu audiencia mejor que nunca

Entender a tu público es fundamental. Gracias a tecnologías avanzadas como el análisis predictivo, puedes anticiparte a sus comportamientos y ofrecerles soluciones personalizadas. Utilizamos herramientas como mapas de calor y encuestas en tiempo real para obtener información valiosa sobre cómo interactúan los usuarios con tu marca. Esto nos permite ajustar estrategias y aumentar la satisfacción de los clientes de manera continua.

  1. Crea experiencias inmersivas

La tecnología de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) transformará la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores. En sectores como la moda, la belleza o el turismo, estas tecnologías ya están siendo utilizadas para crear experiencias inmersivas que permiten a los usuarios probar productos de manera virtual o explorar destinos de forma remota. En Legasov Digital, te ayudamos a implementar estas soluciones para generar un vínculo emocional con tu audiencia.

  1. Omnicanalidad: Consistencia en todos los canales

En un mundo omnicanal, los consumidores esperan una experiencia fluida y consistente en todos los puntos de contacto con tu marca, ya sea en línea o en una tienda física. Con un CRM robusto y herramientas de atención al cliente basadas en IA, podemos centralizar la información de tus clientes y asegurar que cada interacción con tu marca sea memorable. En Legasov Digital, trabajamos para que tu estrategia omnicanal sea efectiva y esté siempre alineada con los valores de tu marca.

  1. Marketing con propósito: Genera confianza y conexión

El marketing con propósito ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Los consumidores de hoy buscan marcas que no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también actúen de manera ética y responsable. En Legasov Digital, te ayudamos a construir un propósito de marca genuino, implementar prácticas sostenibles y comunicar tus compromisos sociales y medioambientales con transparencia. Esto no solo fideliza a tus clientes, sino que también te posiciona como un referente en tu industria.

  1. Contenido de calidad: Menos es más

La clave para destacar en un entorno saturado de información es ofrecer contenido de valor. En lugar de generar grandes cantidades de material, en Legasov Digital priorizamos la calidad sobre la cantidad. Utilizamos el storytelling para contar historias que conecten emocionalmente con la audiencia y nos aseguramos de que cada pieza de contenido esté respaldada por datos verificables y fuentes confiables.

  1. Medición y optimización constante

El marketing de 2025 exige una constante evaluación. Las herramientas de analítica avanzada permiten medir el rendimiento de las campañas en tiempo real, lo que nos permite ajustar estrategias y mejorar los resultados de manera continua. Nos centramos en métricas clave como la tasa de conversión, el engagement y el ROI, para asegurarnos de que cada esfuerzo esté generando un impacto real en tu marca.

  • El marketing en 2025 exige adaptación, innovación y un enfoque humano. En Legasov Digital, estamos listos para ayudarte a implementar estas tendencias y transformar tu estrategia para aprovechar al máximo las oportunidades que trae el futuro. Además, cada jueves compartimos un nuevo blog con las mejores prácticas y consejos para impulsar tu marca en el mundo digital. ¡No te lo pierdas!

    #Marketing2025 #MarketingDigital #IAenMarketing #Omnicanalidad #MarketingConProposito #EstrategiaDigital #MarketingCreativo #TransformacionDigital #InnovacionEnMarketing #ExperienciasInmersivas #LegasovDigital #EstrategiaDeContenido #MarketingSostenible #MarketingConImpacto #MarketingParaMarcas #Tendencias2025

imagen destacada post ene 04

TikTok en EE.UU.: Bloqueo, caos y un regreso inesperado

En la noche del 18 de enero, TikTok dejó de estar disponible en Estados Unidos. Al intentar ingresar, los usuarios se encontraron con un mensaje claro y desconcertante: “Se ha aplicado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Esto significa que ya no puedes usar TikTok en este momento.” El bloqueo sorprendió no solo a creadores de contenido, sino también a empresas que dependen de la plataforma para sus estrategias comerciales.

La decisión fue consecuencia de una ley aprobada en abril de 2024 que buscaba mitigar los riesgos de seguridad nacional asociados a la propiedad china de la aplicación. Según el Congreso, las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su presunto vínculo con el gobierno chino eran motivo de preocupación.

Mientras usuarios despedían a su “espía chino” con memes y videos virales, la incertidumbre crecía. Empresas tecnológicas, influenciadores y creadores migraban rápidamente a otras plataformas, buscando alternativas para mantener su presencia en el mundo digital.

El sábado previo a asumir el cargo, Trump aseguró a medios que buscaría un acuerdo para reactivar la plataforma. Al día siguiente, TikTok volvió a estar disponible, gracias a un aparente compromiso entre la Casa Blanca y ByteDance, la empresa matriz china de la aplicación. Este compromiso incluía la posibilidad de que una parte de TikTok pasara a manos estadounidenses, con el objetivo de garantizar el control de los datos de los usuarios.

El cierre temporal de TikTok en Estados Unidos reveló cuán fundamental se ha vuelto esta plataforma para las estrategias de marketing digital, especialmente en un mercado tan competitivo como el estadounidense. Desde el caos inicial hasta su inesperado regreso, el episodio dejó lecciones importantes para las marcas que dependen de redes sociales para conectar con sus audiencias.

1. La fragilidad de las plataformas sociales

El bloqueo de TikTok fue un recordatorio de que ninguna plataforma es inmune a las decisiones políticas y regulatorias. Empresas de todos los tamaños, desde pequeñas marcas hasta gigantes del retail, sintieron el impacto de no poder llegar a sus públicos objetivo.

Lección:

Diversificar la estrategia digital es esencial. Apostar únicamente por una plataforma puede ser arriesgado, especialmente en un entorno en constante cambio.

2. El poder del contenido efímero

A pesar de la incertidumbre, los usuarios respondieron al cierre de TikTok con creatividad y humor. Esta reacción muestra que las redes sociales no solo son herramientas de marketing, sino también espacios culturales donde las marcas pueden participar y construir relaciones auténticas.

Lección:

Los contenidos adaptados al contexto, como memes y videos relevantes, pueden generar engagement incluso en momentos de crisis.

3. Geopolítica y privacidad: un desafío para las marcas

La controversia en torno a TikTok subraya la importancia de entender las regulaciones locales y los riesgos asociados a la privacidad. Esto es especialmente relevante en mercados como EE.UU., donde las preocupaciones sobre la soberanía tecnológica están ganando fuerza.

Lección:

Las marcas deben mantenerse informadas sobre el panorama regulatorio y considerar la privacidad como parte fundamental de sus estrategias de comunicación y publicidad.

4. TikTok sigue siendo un gigante, pero no el único

El regreso de TikTok tras las negociaciones no garantiza su estabilidad a largo plazo. Sin embargo, su popularidad y capacidad para impulsar tendencias virales lo mantienen como una herramienta clave para las marcas que buscan conectar con audiencias jóvenes.

  • TikTok es más que una moda, es una oportunidad para hablarle a tu comunidad local de manera directa y efectiva. Si estás listo para dar el paso y necesitas ayuda para diseñar una estrategia ganadora, en Legasov Digital estamos aquí para ti. Escríbenos a nuestro WhatsApp al +57 314 8883407 o visita nuestro sitio web en www.legasovdigital.com.

    ¡Hagamos que tu marca sea la próxima gran sensación local en TikTok!

    #MarketingLocal #TikTokParaNegocios #EstrategiaDigital #CrecimientoLocal #ContenidoCreativo #MarcasEnTikTok #MarketingDigital #TikTokEstrategias #LegasovDigital #ConexiónLocal

imagen destacada post ene 03

¿Tu marca necesita estar en TikTok?

TikTok ya no es solo una plataforma para bailes virales o retos divertidos: es un espacio donde las marcas pueden conectar directamente con sus audiencias, especialmente en el contexto local. Si has estado pensando si esta red social es necesaria para tu estrategia, te contamos cómo puede ser una herramienta poderosa para destacar en tu mercado.

TikTok: Donde lo global y lo local se encuentran

Desde sus inicios, TikTok se ha caracterizado por un crecimiento impresionante: entre 2018 y 2020, experimentó un aumento del 1157,76% en su base de usuarios. Hoy, esta plataforma no solo conecta a personas de todo el mundo, sino que también permite a las marcas hablarle directamente a su comunidad local con contenido auténtico y dinámico.

Aquí es donde entra la magia del marketing. Imagina que tienes un restaurante en tu ciudad. Con un video breve mostrando cómo preparas un plato típico, acompañado de una canción popular, puedes atraer a clientes que viven a pocas cuadras de ti. Los algoritmos de TikTok tienden a mostrar contenido local primero, lo que significa que tienes una oportunidad única de llegar a las personas más cercanas a tu negocio.

Conoce a tu público (¡y habla su idioma!)

Antes de lanzarte a crear contenido, es vital que conozcas a tu audiencia local. ¿Qué les interesa? ¿Cómo interactúan con otras marcas? Pasa tiempo explorando TikTok: observa las tendencias, las canciones más populares y los temas de conversación de tu región. Solo así podrás conectar con ellos de manera auténtica y efectiva.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa en Cali, podrías usar sonidos que estén en tendencia en tu ciudad y mostrar un outfit perfecto para un paseo por el Boulevard del Río o una salida a bailar salsa. Estas referencias locales no solo captan la atención, sino que también generan un sentido de pertenencia y conexión con tu audiencia.

La clave: Contenido rápido, pero con estrategia

La brevedad es el alma de TikTok. Tienes menos de 10 segundos para captar la atención de alguien, así que es esencial que cada segundo cuente. ¿Cómo lograrlo? Aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Adáptate a las tendencias: Usa sonidos, hashtags y estilos visuales populares.
  2. Muestra autenticidad: Las audiencias valoran contenido real y cercano.
  3. Cuida la calidad: Aunque TikTok premia la espontaneidad, asegúrate de que tu video sea claro, atractivo y bien editado.

En Legasov Digital, ayudamos a marcas como la tuya a crear estrategias efectivas en TikTok. Desde la conceptualización de ideas hasta la producción y análisis de resultados, nuestro equipo se encarga de que cada segundo de tu contenido esté alineado con los intereses de tu audiencia.

TikTok: No es para todos, pero puede ser para ti

Es cierto que TikTok no es para todas las marcas. Si tu audiencia no usa la plataforma, es posible que tus esfuerzos no generen el impacto esperado. Por eso es tan importante entender los hábitos sociales de tus consumidores antes de dar el salto.

Sin embargo, si tu público objetivo está en TikTok, este puede ser el lugar ideal para conectar con ellos de una manera única y creativa. En Legasov Digital, creemos que las marcas locales tienen un gran potencial para destacar en esta red social. Desde negocios pequeños hasta grandes marcas, hemos visto cómo una estrategia bien ejecutada puede hacer la diferencia.

  • TikTok es más que una moda, es una oportunidad para hablarle a tu comunidad local de manera directa y efectiva. Si estás listo para dar el paso y necesitas ayuda para diseñar una estrategia ganadora, en Legasov Digital estamos aquí para ti. Escríbenos a nuestro WhatsApp al +57 314 8883407 o visita nuestro sitio web en www.legasovdigital.com.

    ¡Hagamos que tu marca sea la próxima gran sensación local en TikTok!

    #MarketingLocal #TikTokParaNegocios #EstrategiaDigital #CrecimientoLocal #ContenidoCreativo #MarcasEnTikTok #MarketingDigital #TikTokEstrategias #LegasovDigital #ConexiónLocal

imagen destacada post ene 02

Hoy traemos 7 estrategias polémicas del marketing en 2024

Con el inicio de un nuevo año, es momento de reflexionar sobre las estrategias que marcaron al marketing global en 2024. Estas campañas son un recordatorio de que arriesgar puede ser un arma de doble filo, y que la creatividad, aunque poderosa, debe manejarse con cuidado.

Aquí te traemos una recapitulación de 7 campañas que polarizaron a las audiencias, generaron conversación y, en algunos casos, pusieron en aprietos a las marcas detrás de ellas.

  1. Sevilla y el cartel transgresor de Semana Santa

El 2024 arrancó con polémica en España, cuando el cartel de la Semana Santa sevillana dejó de lado las imágenes tradicionales para apostar por un diseño disruptivo. Si bien algunos lo consideraron arte contemporáneo, los sectores más conservadores lo calificaron como una falta de respeto.

Lección del 2024: Cuando se trata de tradiciones culturales, innovar puede ser riesgoso si no se consideran las sensibilidades del público.

  1. MrBeast y las condiciones de su «Juego del Calamar

El creador de contenido más famoso del mundo volvió a generar titulares con su reality inspirado en «El juego del calamar». Sin embargo, las condiciones extremas del concurso despertaron críticas por parte de los espectadores y participantes, poniendo en duda la ética detrás del proyecto.

Lección del 2024: La viralidad debe ir acompañada de responsabilidad. Un contenido mal gestionado puede empañar incluso los mayores éxitos.

  1. Telstra y su fallido homenaje a los canguros

La marca australiana Telstra intentó rendir homenaje a uno de los símbolos más representativos del país: los canguros. Sin embargo, el anuncio terminó siendo criticado como insensible, mostrando que incluso las mejores intenciones pueden malinterpretarse.

Lección del 2024: La representación cultural debe ser auténtica y sensible. Colaborar con expertos locales es clave para evitar errores.

  1. Nocilla y el inesperado guiño al Satisfyer

En un intento por conectar con las nuevas generaciones, Nocilla sorprendió con una referencia al Satisfyer en su publicidad. Aunque algunos aplaudieron la creatividad, otros consideraron que la marca había cruzado una línea, percibiéndolo como un intento forzado de generar tendencia.

  1. Madrid y el cartel pro-natalidad que desató críticas

Un cartel en la Gran Vía de Madrid, que promovía la natalidad, fue señalado como insensible y desconectado de las realidades sociales. Lo que buscaba inspirar terminó generando rechazo masivo, mostrando cómo los mensajes sociales mal ejecutados pueden volverse en contra.

  1. Mattel y el escándalo de contenido inapropiado en Wicked

La marca Mattel enfrentó una crisis cuando un error en productos promocionales de la película Wicked incluyó contenido inapropiado. Este descuido escaló rápidamente en redes sociales, poniendo a la marca en el centro de la polémica.

  • Estas campañas polémicas del 2024 nos enseñan que el marketing no es solo creatividad, sino también estrategia, empatía y responsabilidad. En Legasov Digital, entendemos que cada decisión puede marcar un antes y un después en la relación entre una marca y su público.

    Nuestro compromiso para el 2025 es trabajar con marcas que busquen innovar, pero con propósito, y que quieran conectar de manera auténtica con sus audiencias. Aprender de los éxitos y errores del pasado es clave para construir campañas que trasciendan sin caer en polémicas innecesaria

    #CreatividadConPropósito #MarketingDigital2025 #LegasovDigital #CampañasQueInspiran #InnovaciónConÉtica #HistoriasQueConectan #Legathursday