imagen destacada post ene 03

¿Tu marca necesita estar en TikTok?

TikTok ya no es solo una plataforma para bailes virales o retos divertidos: es un espacio donde las marcas pueden conectar directamente con sus audiencias, especialmente en el contexto local. Si has estado pensando si esta red social es necesaria para tu estrategia, te contamos cómo puede ser una herramienta poderosa para destacar en tu mercado.

TikTok: Donde lo global y lo local se encuentran

Desde sus inicios, TikTok se ha caracterizado por un crecimiento impresionante: entre 2018 y 2020, experimentó un aumento del 1157,76% en su base de usuarios. Hoy, esta plataforma no solo conecta a personas de todo el mundo, sino que también permite a las marcas hablarle directamente a su comunidad local con contenido auténtico y dinámico.

Aquí es donde entra la magia del marketing. Imagina que tienes un restaurante en tu ciudad. Con un video breve mostrando cómo preparas un plato típico, acompañado de una canción popular, puedes atraer a clientes que viven a pocas cuadras de ti. Los algoritmos de TikTok tienden a mostrar contenido local primero, lo que significa que tienes una oportunidad única de llegar a las personas más cercanas a tu negocio.

Conoce a tu público (¡y habla su idioma!)

Antes de lanzarte a crear contenido, es vital que conozcas a tu audiencia local. ¿Qué les interesa? ¿Cómo interactúan con otras marcas? Pasa tiempo explorando TikTok: observa las tendencias, las canciones más populares y los temas de conversación de tu región. Solo así podrás conectar con ellos de manera auténtica y efectiva.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa en Cali, podrías usar sonidos que estén en tendencia en tu ciudad y mostrar un outfit perfecto para un paseo por el Boulevard del Río o una salida a bailar salsa. Estas referencias locales no solo captan la atención, sino que también generan un sentido de pertenencia y conexión con tu audiencia.

La clave: Contenido rápido, pero con estrategia

La brevedad es el alma de TikTok. Tienes menos de 10 segundos para captar la atención de alguien, así que es esencial que cada segundo cuente. ¿Cómo lograrlo? Aquí hay algunos consejos prácticos:

  1. Adáptate a las tendencias: Usa sonidos, hashtags y estilos visuales populares.
  2. Muestra autenticidad: Las audiencias valoran contenido real y cercano.
  3. Cuida la calidad: Aunque TikTok premia la espontaneidad, asegúrate de que tu video sea claro, atractivo y bien editado.

En Legasov Digital, ayudamos a marcas como la tuya a crear estrategias efectivas en TikTok. Desde la conceptualización de ideas hasta la producción y análisis de resultados, nuestro equipo se encarga de que cada segundo de tu contenido esté alineado con los intereses de tu audiencia.

TikTok: No es para todos, pero puede ser para ti

Es cierto que TikTok no es para todas las marcas. Si tu audiencia no usa la plataforma, es posible que tus esfuerzos no generen el impacto esperado. Por eso es tan importante entender los hábitos sociales de tus consumidores antes de dar el salto.

Sin embargo, si tu público objetivo está en TikTok, este puede ser el lugar ideal para conectar con ellos de una manera única y creativa. En Legasov Digital, creemos que las marcas locales tienen un gran potencial para destacar en esta red social. Desde negocios pequeños hasta grandes marcas, hemos visto cómo una estrategia bien ejecutada puede hacer la diferencia.

  • TikTok es más que una moda, es una oportunidad para hablarle a tu comunidad local de manera directa y efectiva. Si estás listo para dar el paso y necesitas ayuda para diseñar una estrategia ganadora, en Legasov Digital estamos aquí para ti. Escríbenos a nuestro WhatsApp al +57 314 8883407 o visita nuestro sitio web en www.legasovdigital.com.

    ¡Hagamos que tu marca sea la próxima gran sensación local en TikTok!

    #MarketingLocal #TikTokParaNegocios #EstrategiaDigital #CrecimientoLocal #ContenidoCreativo #MarcasEnTikTok #MarketingDigital #TikTokEstrategias #LegasovDigital #ConexiónLocal

imagen destacada post ene 02

Hoy traemos 7 estrategias polémicas del marketing en 2024

Con el inicio de un nuevo año, es momento de reflexionar sobre las estrategias que marcaron al marketing global en 2024. Estas campañas son un recordatorio de que arriesgar puede ser un arma de doble filo, y que la creatividad, aunque poderosa, debe manejarse con cuidado.

Aquí te traemos una recapitulación de 7 campañas que polarizaron a las audiencias, generaron conversación y, en algunos casos, pusieron en aprietos a las marcas detrás de ellas.

  1. Sevilla y el cartel transgresor de Semana Santa

El 2024 arrancó con polémica en España, cuando el cartel de la Semana Santa sevillana dejó de lado las imágenes tradicionales para apostar por un diseño disruptivo. Si bien algunos lo consideraron arte contemporáneo, los sectores más conservadores lo calificaron como una falta de respeto.

Lección del 2024: Cuando se trata de tradiciones culturales, innovar puede ser riesgoso si no se consideran las sensibilidades del público.

  1. MrBeast y las condiciones de su «Juego del Calamar

El creador de contenido más famoso del mundo volvió a generar titulares con su reality inspirado en «El juego del calamar». Sin embargo, las condiciones extremas del concurso despertaron críticas por parte de los espectadores y participantes, poniendo en duda la ética detrás del proyecto.

Lección del 2024: La viralidad debe ir acompañada de responsabilidad. Un contenido mal gestionado puede empañar incluso los mayores éxitos.

  1. Telstra y su fallido homenaje a los canguros

La marca australiana Telstra intentó rendir homenaje a uno de los símbolos más representativos del país: los canguros. Sin embargo, el anuncio terminó siendo criticado como insensible, mostrando que incluso las mejores intenciones pueden malinterpretarse.

Lección del 2024: La representación cultural debe ser auténtica y sensible. Colaborar con expertos locales es clave para evitar errores.

  1. Nocilla y el inesperado guiño al Satisfyer

En un intento por conectar con las nuevas generaciones, Nocilla sorprendió con una referencia al Satisfyer en su publicidad. Aunque algunos aplaudieron la creatividad, otros consideraron que la marca había cruzado una línea, percibiéndolo como un intento forzado de generar tendencia.

  1. Madrid y el cartel pro-natalidad que desató críticas

Un cartel en la Gran Vía de Madrid, que promovía la natalidad, fue señalado como insensible y desconectado de las realidades sociales. Lo que buscaba inspirar terminó generando rechazo masivo, mostrando cómo los mensajes sociales mal ejecutados pueden volverse en contra.

  1. Mattel y el escándalo de contenido inapropiado en Wicked

La marca Mattel enfrentó una crisis cuando un error en productos promocionales de la película Wicked incluyó contenido inapropiado. Este descuido escaló rápidamente en redes sociales, poniendo a la marca en el centro de la polémica.

  • Estas campañas polémicas del 2024 nos enseñan que el marketing no es solo creatividad, sino también estrategia, empatía y responsabilidad. En Legasov Digital, entendemos que cada decisión puede marcar un antes y un después en la relación entre una marca y su público.

    Nuestro compromiso para el 2025 es trabajar con marcas que busquen innovar, pero con propósito, y que quieran conectar de manera auténtica con sus audiencias. Aprender de los éxitos y errores del pasado es clave para construir campañas que trasciendan sin caer en polémicas innecesaria

    #CreatividadConPropósito #MarketingDigital2025 #LegasovDigital #CampañasQueInspiran #InnovaciónConÉtica #HistoriasQueConectan #Legathursday

imagen destacada post ene 01

El Poder de la Marca: Cómo una Experiencia Cotidiana Puede Desatar una Conversación Viral en Redes Sociales

El 1 de enero de 2025, un debate en la red social X volvió a poner sobre la mesa un fenómeno que nunca pasa desapercibido: las largas filas que se forman frente a los restaurantes de Crepes & Waffles. A pesar de ser un acontecimiento recurrente, que ocurre en casi todos los establecimientos que tienen a nivel nacional, esta vez la situación fue vista como un reflejo de algo más grande. Y es que, lejos de ser solo un inconveniente para los clientes, estas largas esperas son una prueba palpable de cómo el negocio ha logrado convertir una experiencia aparentemente negativa en una poderosa estrategia de marketing.

Pero antes de adentrarnos en las razones detrás de las filas, es importante comprender el atractivo de Crepes & Waffles, un lugar que, más allá de su popularidad, ha logrado combinar de manera excepcional la calidad, el precio y la experiencia.

La Relación Costo-Beneficio

Lo primero que destaca en Crepes & Waffles es su propuesta de valor: productos económicos, deliciosos y de calidad. En un mundo donde la oferta gastronómica es cada vez más variada y la competencia crece, Crepes & Waffles ha logrado posicionarse como una opción accesible que no sacrifica el sabor ni la nutrición.

Sus platos, que incluyen opciones saludables y gourmet, ofrecen una experiencia gastronómica única a un precio que resulta atractivo para un amplio espectro de consumidores. Desde crepes salados hasta los más exquisitos postres, todo está cuidadosamente preparado para satisfacer a los paladares más exigentes, sin que el costo sea una barrera

Innovación y Creatividad

La constante innovación en su menú y la adaptación de recetas internacionales han mantenido la marca fresca y atractiva para los consumidores. La introducción de nuevos platos y sabores, así como la renovación periódica de la carta, mantienen el interés de los clientes y fomentan visitas repetidas.

Experiencia del Cliente

La atención al detalle en la decoración y el ambiente de los restaurantes crea una atmósfera acogedora que invita a los clientes a disfrutar de su experiencia culinaria. Aunque las filas pueden ser largas, la rapidez en el servicio y la calidad de la experiencia hacen que la espera sea tolerable y, en muchos casos, parte del atractivo del lugar.

Estrategia de Precios

La marca ha logrado equilibrar la calidad de sus productos con precios accesibles, lo que permite que una amplia gama de clientes disfrute de su oferta gastronómica. Esta estrategia de precios justos ha sido clave para su éxito y expansión.

Responsabilidad Social y Compromiso

El compromiso de Crepes & Waffles con la responsabilidad social, incluyendo la inclusión laboral de madres cabeza de familia y el apoyo a comunidades productoras, ha fortalecido su imagen de marca y ha generado lealtad entre los consumidores que valoran estas prácticas. 

La imagen de las filas en Crepes & Waffles ha trascendido el ámbito gastronómico y se ha convertido en un símbolo de la situación económica del país. Durante el primer día de 2025, la larga fila en el restaurante fue utilizada en redes sociales como metáfora de la economía colombiana, generando un debate sobre el crecimiento económico y el consumo en el país. Esta situación refleja cómo las estrategias de marketing de una marca pueden influir en la percepción pública y convertirse en un tema de conversación nacional.

Estás filas son más que una simple espera para disfrutar de una comida; son el resultado de una estrategia de marketing efectiva que ha logrado posicionar a la marca como un referente en la gastronomía colombiana. Este fenómeno demuestra cómo una empresa puede influir en la percepción pública y convertirse en un tema de conversación nacional, reflejando las dinámicas sociales y económicas del país. El éxito de una marca, depende en gran medida de la calidad en las estrategias de marketing.

  • En Legasov Digital, nos apasiona compartir contenido relevante y actualizado cada jueves. ¡No te lo pierdas!

    #MarketingDeMarca #EstrategiaDigital #MarketingEnRedes #PosicionamientoDeMarca #ExperienciaDeCliente #TendenciasDeMarketing #CreandoImpacto #LegaThursday

imagen destacada post dic 04

2025 ya está aquí: ¿Aún dudas si contratar una agencia de marketing digital?

 El 2025 llegó con fuerza y tú sigues preguntándote si deberías trabajar con una agencia de marketing digital. Te lo digo claro: si no estás aprovechando al máximo las oportunidades que el mundo digital ofrece, es como si tu negocio estuviera hablando en un cuarto vacío.

¿Sabías que el marketing digital ya no es una opción, sino una necesidad? Piensa en esto: mientras tú sigues decidiendo, tus competidores ya están construyendo su presencia en línea, conectando con sus clientes y aumentando sus ventas. ¿Y tú? Bueno, estás leyendo este blog, así que algo dentro de ti ya sabe que necesitas dar el siguiente paso.

¿Por qué deberías trabajar con una agencia de marketing digital?

Una buena agencia no solo te ayuda a “estar en Internet”. Es mucho más que eso. Es tu compañera de equipo, tu estratega, tu guía en este vasto mundo digital. ¿Qué hace exactamente?

  • Crea estrategias personalizadas: Porque cada negocio es único, no hacemos “copia y pega”.
  • Te posiciona donde importa: Con SEO, campañas pagadas,  páginas web irresistibles, producción de videos, creación de marcas 
  • Atrae y fideliza clientes: Desde redes sociales hasta email marketing.
  • Ahorra tu tiempo: Mientras tú te enfocas en lo que amas de tu negocio, nosotros nos encargamos de todo lo digital.

Todo esto está diseñado para que tu marca no solo esté presente, sino que sea relevante y memorable.

¿Y si te digo que 2025 puede ser el mejor año para tu marca?

El éxito en marketing digital no es cuestión de suerte; es cuestión de estrategia. Y aquí es donde entramos nosotros. En Legasov Digital, combinamos creatividad, experiencia y un enfoque 100% humano para ayudarte a alcanzar tus metas.

Tal vez te estés preguntando: ”¿De verdad necesito una agencia?” La respuesta es un rotundo sí. Porque el marketing digital no es solo publicar en redes o crear una web bonita. Es entender a tu audiencia, conectar con ellos de forma auténtica y hacer que el mundo sepa por qué tu marca es especial.

  • ¿Qué tal si dejas de dudar y empiezas a actuar?

    No dejes que el 2025 pase y sigas en el mismo lugar. Haz algo diferente. Hoy puede ser el día en que decidas llevar tu negocio al siguiente nivel, y nosotros estamos aquí para ayudarte.

    Contáctanos y hablemos de cómo transformar tus ideas en resultados:

    WhatsApp: +57 314 8883407

    #MarketingDigital #EstrategiasQueTransforman #TuNegocioOnline #LegasovDigital #CreceConLegasov #SEOyMás #RedesSocialesParaNegocios #PublicidadEfectiva #Marketing2025 #HazLaDiferencia #Legathursday

imagen destacada post dic 03

¿Ya estás aprovechando al máximo todo lo que la Navidad puede hacer por tus ventas?

La Navidad es el momento perfecto para acercarte a tus clientes, emocionarlos y fortalecer la relación con ellos. 

Si aún  estás buscando ideas para sacarle el máximo provecho a esta temporada, aquí te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a destacar y, sobre todo, a generar una experiencia memorable para tus clientes.

Crea un ambiente navideño que conecte

La magia de la Navidad comienza con la decoración, y esto no solo aplica para las tiendas físicas. Si tienes una tienda online, es el momento perfecto para darle un toque festivo a tu sitio web y redes sociales. ¿Qué tal un logo con detalles navideños, colores cálidos o algún elemento que evoque el espíritu de esta época? Esto no solo hará que tu negocio se sienta más acogedor, sino que también transmitirá cercanía y emoción.

Sorprende con promociones irresistibles

Las promociones y los descuentos son parte del encanto navideño. No necesitas ofrecer grandes rebajas si no están en tus planes; a veces, un detalle adicional como un regalo sorpresa o el envío gratuito pueden marcar la diferencia. Recuerda: no se trata solo de vender, sino de sorprender y crear momentos únicos para tus clientes.

Facilítales la vida a tus clientes

Navidad es sinónimo de compras apresuradas, así que asegúrate de que tu sitio web o tienda física sea fácil de navegar. Simplifica los procesos, mejora la velocidad de tu página y ofrece opciones de pago variadas. Además, si puedes garantizar envíos rápidos o dar detalles claros sobre tiempos de entrega, ¡tus clientes te lo agradecerán!

Conecta desde las emociones

En esta temporada, las personas no solo buscan productos, buscan experiencias y recuerdos. Utiliza tus redes sociales para contar historias: ¿cómo tu producto puede hacer más especial la Navidad de alguien? También puedes incluir mensajes personalizados en los pedidos o enviar un agradecimiento especial a tus clientes más fieles. Son los pequeños gestos los que más se recuerdan.

Aprovecha el poder de las redes sociales

La Navidad es una de las épocas más visuales del año, y tus redes sociales son la ventana perfecta para destacar. Comparte contenido relacionado con la temporada, como videos cortos, tutoriales de regalo con tus productos, o incluso ideas creativas que conecten con el día a día de tus clientes. Anima a tu comunidad a participar, ya sea comentando, compartiendo o incluso creando contenido junto a ti.

 Planifica con tiempo

Si aún no has lanzado tus campañas navideñas, ¡no te preocupes! Más vale hacer algo sencillo pero auténtico que no hacer nada. Planifica qué quieres destacar y asegúrate de transmitirlo de manera genuina. La gente valora cuando siente que detrás de una marca hay personas que entienden sus emociones.

Haz que la experiencia sea inolvidable

Al final, lo que más recordarán tus clientes no es el descuento que ofreciste, sino cómo los hiciste sentir. Ofrecer una atención al cliente amable, incluir pequeños detalles en los envíos o simplemente ser transparente con tus políticas, hará que las personas vuelvan a ti, incluso después de las fiestas.

  • En esta Navidad, recuerda que no solo estás vendiendo productos, estás creando experiencias y momentos especiales. Si logras conectar desde el corazón, tu marca no solo será recordada, sino también recomendada. ¡Es tiempo de aprovechar la magia navideña y convertirla en una oportunidad de crecimiento para tu negocio! Nosotros te podemos ayudar 

    #MarketingNavideño #ImpulsaTusVentas #EstrategiasDigitales #LegasovDigital #MarketingCreativo #CrecimientoDigital #TemporadaNavideña #LegaThursday

imagen destacada post dic 02

Cuando Meta se desconecta, ¿Qué implica para las empresas en el ecosistema digital?

El 11 de diciembre de 2024, una caída global de WhatsApp, Instagram y Facebook sacudió las dinámicas de comunicación y marketing en todo el mundo. Estas plataformas, pilares del ecosistema digital, se vieron afectadas por una interrupción que dejó a millones de usuarios temporalmente desconectados, impactando tanto a individuos como a empresas.

Un desafío inesperado para las empresas

En un mundo hiperconectado, las empresas utilizan estas redes no solo como canales de promoción, sino como espacios para conectar con sus clientes, gestionar ventas y ofrecer atención personalizada. Cuando estas plataformas enfrentan fallas, las operaciones empresariales pueden sufrir contratiempos. No obstante, más que alarmarse, este tipo de eventos invita a reflexionar sobre la importancia de contar con estrategias adaptables.

El impacto es variado. Por un lado, sectores como el comercio electrónico pueden experimentar retrasos en los pedidos o consultas de los clientes. Por otro, campañas publicitarias en curso podrían ver pausada su actividad, lo que afecta su rendimiento temporal. Sin embargo, estas situaciones no suelen tener efectos prolongados y, con una adecuada gestión, las empresas pueden minimizar cualquier inconveniente.

La importancia de la resiliencia digital

Más que un obstáculo, estas caídas son una oportunidad para recordar la importancia de la planificación. En el ámbito del marketing digital, la agilidad y la capacidad de respuesta son esenciales. Tener un plan para momentos de interrupción, como reforzar otros canales de comunicación (correo electrónico, sitios web, SMS), permite mantener la relación con los clientes y garantizar que las operaciones sigan su curso.

Meta sigue siendo un aliado fundamental para las empresas, y su ecosistema ofrece herramientas invaluables para la estrategia digital. Su estabilidad general, sumada a la capacidad de respuesta ante fallos, ha demostrado que es una plataforma confiable a largo plazo. Aun así, estos eventos refuerzan la necesidad de actuar rápidamente y aprovechar al máximo los canales disponibles.

Reflexiones finales

Las interrupciones temporales en plataformas como las de Meta son un recordatorio del dinamismo del mundo digital. Lejos de ser una amenaza, son una invitación para que las empresas sigan fortaleciendo su capacidad de adaptación y aprovechen las ventajas de trabajar en un entorno tan versátil. Al final del día, estos desafíos son la excepción en un sistema que, en general, funciona como la columna vertebral del marketing moderno.

  • ¿Tu marca está lista para actuar ante situaciones imprevistas? Con una estrategia bien diseñada y herramientas digitales sólidas, los retos se convierten en oportunidades.
    Nuestra experiencia en marketing digital nos permite anticiparnos y reaccionar rápidamente, adaptando estrategias para aprovechar cada oportunidad y minimizar cualquier impacto. 

    Porque en Legasov Digital no solo construimos estrategias; construimos resiliencia digital para que tu marca esté siempre un paso adelante.

    #MarketingDigital #EstrategiasResilientes #LegasovDigital #LegaThursday #AdaptaciónDigital #ImpactoEmpresarial #MetaPlatforms

imagen destacada post dic 01

¿Estás listo para crear el plan de marketing digital perfecto para 2025?

Sabemos que dar el primer paso para construir o ajustar tu estrategia digital puede ser un desafío. Quizás te preguntas: ¿por dónde empiezo? ¿Cómo establezco objetivos claros? ¿Qué herramientas necesito? Si estas preguntas rondan tu mente, estás en el lugar correcto. ¡Hoy te ayudaremos a transformar tus ideas en un plan estratégico sólido!

En Legasov Digital creemos que un plan de marketing no es solo un documento, es el motor que impulsa tu negocio hacia un futuro exitoso. Vamos a guiarte paso a paso, con un enfoque dinámico y sencillo, para que construyas un plan a la medida de tus necesidades y objetivos.

  1. ¿Dónde estás ahora? Evalúa tu punto de partida

Antes de avanzar, es vital analizar tu situación actual. Esto no es tan complicado como suena. Hazte preguntas simples como:

¿Qué tan presente está tu marca en el mundo digital?

¿Conoces a tus competidores y qué están haciendo?

¿Tienes claro quiénes son tus clientes ideales?

Realiza un análisis básico de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (sí, el clásico DAFO, pero adaptado al marketing digital). Esto te dará claridad sobre dónde estás parado y hacia dónde puedes ir.

  1. Define tus metas: ¿qué quieres lograr?

Los objetivos son el corazón de tu estrategia. Piensa en metas concretas que puedas medir. Por ejemplo:

Aumentar en un 30% el tráfico a tu página web en el primer semestre.

Lograr 100 leads mensuales a través de campañas publicitarias.

Incrementar el engagement en redes sociales en un 20%.

Recuerda, tus objetivos deben ser SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido). Esto hará que cada esfuerzo cuente.

  1. Estrategias y acciones que hacen la diferencia

Una vez que sabes lo que quieres lograr, define cómo lo vas a hacer. Aquí es donde entra la creatividad y el análisis.

Estrategias clave: Tal vez quieras enfocarte en marketing de contenidos, SEO, campañas en redes sociales o incluso email marketing.

Acciones concretas: Por ejemplo, si decides apostar por redes sociales, planifica publicaciones semanales, colaboraciones con influencers y el uso de anuncios pagados para amplificar tu alcance.

Lo importante es que cada acción esté alineada con tus objetivos y sea ejecutable dentro de tus recursos.

  1. Implementa, pero con orden

Tener un plan sin ejecutarlo correctamente es como tener un mapa y no usarlo. Para ello, asegúrate de:

  • Asignar responsabilidades claras dentro de tu equipo.
  • Establecer un cronograma realista con fechas para cada acción.
  • Usar herramientas de gestión como Trello, Notion o cualquier otra que te ayude a mantener el control.

Un plan bien ejecutado no solo da resultados, también ahorra tiempo y dinero.

  1. Mide y ajusta constantemente

Un buen plan siempre está en evolución. Usa herramientas como Google Analytics, Meta Business Suite o HubSpot para medir el impacto de tus estrategias.

  • ¿Tu tráfico web aumentó?
  • ¿Las conversiones están alineadas con tus metas?
  • ¿Hay algo que puedas mejorar o ajustar?
  • Recuerda que cada dato te da una pista para mejorar y afinar tu estrategia.

    En Legasov Digital estamos listos para ayudarte a aterrizar todas estas ideas en un plan bien definido. Con nuestra experiencia, haremos que tu estrategia digital para 2025 no solo sea efectiva, sino también memorable. ¿Te animas a dar el siguiente paso con nosotros?

    #MarketingDigital2025 #EstrategiaDigital #PlanDeMarketing #NegociosOnline #InnovaciónDigital #CrecimientoEmpresarial #LegasovDigital #MarketingCreativo #TransformaciónDigital #Tendencias2025

imagen destacada post nov 3

Tendencias de Marketing y Retail para el 2025

El mundo del marketing y el retail evoluciona constantemente, y el 2025 será un año decisivo, lleno de innovación y de estrategias que redefinirá la forma en que las marcas se conectan con los consumidores. Desde la integración tecnológica hasta la hiper personalización, ambos sectores se transforman para satisfacer las expectativas de un consumidor más informado, exigente y digitalizado.

El poder de la inteligencia en el retail

Para el 2025, las empresas de retail priorizarán la conexión integral de equipos y datos en tiempo real, lo que permitirá decisiones basadas en información precisa desde el punto de venta. Esta tendencia no solo mejora la eficiencia operativa, sino que crea un ecosistema colaborativo entre áreas como abastecimiento, finanzas y trade marketing.

Otro cambio importante será la adopción de inteligencia artificial generativa (Gen AI), que revolucionará la interacción con los clientes. Imagina entrar a una tienda virtual y recibir recomendaciones personalizadas basadas en tus gustos y necesidades, todo en cuestión de segundos. Esta personalización no solo facilita el proceso de compra, sino que construye relaciones más sólidas entre marcas y consumidores.

Automatización y acciones proactivas

El retail y el marketing digital están alineados en un objetivo común: simplificar procesos y optimizar recursos. En retail, la automatización de procesos agilizará operaciones y permitirá una gestión más eficiente. Por otro lado, en el marketing digital, la automatización inteligente llevará las interacciones personalizadas a otro nivel, gracias a la integración de IA y aprendizaje automático.

Hiper Personalización

La personalización será la protagonista indiscutible del marketing en 2025. Las marcas utilizarán análisis de datos en tiempo real para anticiparse a las necesidades del cliente, creando experiencias tan únicas como cada individuo. Desde recomendaciones de productos hasta contenido adaptado en tiempo real, la personalización predictiva permitirá que cada interacción sea altamente relevante.

Además, tecnologías como la realidad aumentada y virtual enriquecerán la experiencia del usuario, permitiéndole probar productos antes de comprarlos. Este enfoque no solo aumenta la confianza del consumidor, sino que también fortalece su conexión emocional con la marca.

Marketing de experiencias

En lugar de centrarse únicamente en vender productos, el 2025 será el año del Marketing de Experiencias, donde cada interacción será una oportunidad para ofrecer valor. Las marcas rediseñarán sus puntos de contacto para crear momentos memorables que fortalezcan la lealtad del cliente.

Un ejemplo clave será la integración de SEO conversacional para adaptarse a la creciente tendencia de búsquedas por voz. Además, los contenidos visuales y audiovisuales optimizados no sólo captarán la atención del usuario, sino que mejorarán el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

  • En resumen el marketing y el retail del 2025 estarán marcados por la hiperconexión, la personalización y la capacidad de ofrecer experiencias únicas. Para las marcas, esto no solo será una oportunidad de destacar en un mercado competitivo, sino también de construir relaciones más auténticas y significativas con sus consumidores.

    En Legasov Digital, estamos listos para acompañar a las marcas en esta transformación, ayudándoles a aprovechar las tendencias del 2025 para conectar con su audiencia de manera más profunda y estratégica.

    #LegaThursday #LegasovDigital #Marketing2025 #InnovaciónDigital #Hiperpersonalización #AutomatizaciónInteligente #MarketingDeExperiencia

imagen destacada post nov 2

Cómo aprovechar las ofertas sin comprometer tu seguridad en Black Friday

El Black Friday  es un fenómeno global que mueve a millones de compradores alrededor del mundo, especialmente en América Latina, donde el comercio electrónico sigue en constante crecimiento. Según datos recientes de Salesforce, en el primer trimestre de 2024 las ventas en línea aumentaron, impulsadas principalmente por los dispositivos móviles y las redes sociales. Sin embargo, el entusiasmo por las ofertas también atrae riesgos, como fraudes y malas prácticas.

Por eso,  en el blog de hoy te compartimos una guía profesional y detallada para realizar compras seguras durante esta fecha tan esperada.

La importancia de comprar con seguridad

El auge de las compras en línea no solo trae comodidad, sino también vulnerabilidades. Fraudes, estafas y pérdida de datos personales son amenazas reales. Como compradores, debemos adoptar prácticas responsables que nos permitan aprovechar las ofertas sin poner en riesgo nuestra información o nuestro dinero.

Verifica la autenticidad del sitio web

Una tienda en línea confiable debe contar con un certificado SSL, lo que puedes identificar en la barra de direcciones mediante el prefijo “https://” y el ícono de un candado. Esto garantiza que la comunicación entre tu navegador y el sitio web está encriptada, protegiendo tus datos personales y bancarios.

Además, revisa la reputación del comercio. Investiga opiniones de otros usuarios en plataformas como Google, Trustpilot o redes sociales. Los comentarios positivos y la antigüedad del dominio son indicadores de confianza.

Reconoce las señales de alerta

Las estafas suelen caracterizarse por:

  • Mensajes sospechosos: Correos o SMS con mala redacción, lenguaje genérico o faltas ortográficas.
  • Ofertas exageradas: Descuentos que parecen demasiado buenos para ser verdad suelen ser fraudulentos.
  • Presión por el tiempo: Estrategias como “¡Solo queda uno!” buscan que tomes decisiones apresuradas.

Ante cualquier duda, verifica la autenticidad antes de proceder con la compra.



 Métodos de pago confiables

Utiliza pasarelas de pago seguras que ofrezcan protección al comprador. Evita realizar transferencias directas o registrar tu tarjeta en sitios poco conocidos. Una buena práctica es utilizar tarjetas virtuales temporales o servicios como PayPal, que ofrecen capas adicionales de seguridad.

Revisa las políticas de devolución

Antes de finalizar tu compra, asegúrate de que la tienda cuente con políticas claras de devolución y garantía. Esto es especialmente importante en productos defectuosos o que no cumplan con tus expectativas.

Administra tu presupuesto

El Black Friday puede ser abrumador, pero mantener una planificación financiera es clave. Define previamente qué necesitas comprar y establece un presupuesto. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios o compras impulsivas motivadas únicamente por los descuentos.

Actúa rápido ante una posible estafa

Si llegas a ser víctima de un fraude:

  • Comunícate inmediatamente con tu banco para bloquear tarjetas o movimientos sospechosos.
  • Cambia las contraseñas de tus cuentas.
  • Reporta el incidente a las autoridades pertinentes.

La velocidad en tu respuesta puede marcar la diferencia para minimizar el impacto.

  • En Legasov Digital creemos que el Black Friday es una excelente oportunidad para obtener productos a precios increíbles. Sin embargo, también es un momento en el que debemos ser consumidores informados y responsables.

    Sigue estos consejos para disfrutar de esta jornada de compras sin preocupaciones, aprovechando las mejores ofertas mientras proteges tu información y tu dinero. Recuerda, comprar de manera segura no solo es posible, ¡es esencial para garantizar una experiencia positiva y libre de riesgos!

    #BlackFriday2024 #ComprasSeguras #ECommerce #Ciberseguridad #TipsDeCompra #ProtegeTusDatos #LegasovDigital #LegaThursday

imagen destacada post nov 1

El papel transformador del marketing digital en la banca de América Latina

El marketing digital se ha convertido en un motor clave para la transformación del sector bancario en América Latina. Con un aumento del 67% en inversión digital en el último año y un crecimiento del 7% en la banca móvil, el uso de canales digitales para gestionar finanzas sigue en expansión. Este cambio no solo facilita las transacciones, sino que permite a los bancos fortalecer sus vínculos con los clientes y mejorar la eficiencia operativa.

A raíz de la pandemia, más usuarios comenzaron a usar estos canales, y hoy solo el 15% de los consumidores en la región aún utiliza efectivo como método principal. Esto refleja el avance de redes privadas de pagos en países como Colombia y Perú, integrando mejor los ecosistemas financieros.

¿Por qué es tan crucial el marketing digital en este proceso?

Para los bancos, la adopción de soluciones digitales viene acompañada de desafíos: integración de datos y superación de barreras organizacionales. Aquí, el marketing digital no solo comunica, sino que permite a los bancos entender mejor a sus clientes, construir relaciones duraderas y personalizar sus experiencias. Como señala Juan Camilo Bonilla de BCG, “el marketing digital es un habilitador clave para que los bancos en Latinoamérica puedan construir relaciones más profundas con sus clientes”.

¿Cuál es el siguiente paso en la transformación digital de la banca?

La transformación digital bancaria en América Latina se enfocará en cuatro áreas esenciales: decisiones estratégicas alineadas con los objetivos de negocio, integración de equipos, uso eficiente de datos y ejecución mediante IA y automatización. Las instituciones que aborden estos desafíos estarán mejor posicionadas para competir y liderar en el mercado financiero, brindando experiencias excepcionales que promuevan la lealtad y el crecimiento sostenible.

Un impulso hacia el futuro financiero

La banca en América Latina está en un punto crucial de su evolución. La integración del marketing digital no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también redefine el papel de las instituciones financieras en la vida diaria. Los bancos que adopten estas estrategias estarán más cerca de lograr una transformación completa, impulsando un futuro financiero más accesible y conectado.

  • ¿Estás listo para ser parte de esta transformación? 

    #LegasovDigital #TransformaciónBancaria #MarketingDigital #BancaLatam #InnovaciónFinanciera #FuturoDigital #BancaMóvil #TransformaciónDigital