imagen-destacada-post-marz1

Estrategia SEO centrada en la marca

Los motores de búsqueda valoran más las marcas con buena reputación y confianza. La estrategia SEO en tu sitio web puede impulsar tu negocio.Es por eso que debes desarrollar una buena campaña basada en la marca.

Gigantes como Amazon, Disney y Apple siguen invirtiendo en identidad de marca, incluso cuando son conocidos en todo el mundo.

La marca como herramienta para aumentar el rendimiento del SEO

La mayoría de los consumidores buscan una marca en la que deseen dejar su dinero. Generalmente ignoran la información de contacto, la ubicación o los precios y consideran más la reputación y el reconocimiento de la empresa.

El dato curioso es que el posicionamiento cambió con la actualización del algoritmo de Google en el 2010 y 2012. Hoy las empresas más destacadas  en los motores de busqueda son las que cuentan con una buena reputación en el mercado. De esta manera, Google sugerirá primero marcas confiables y conocidas; sin embargo, en el posicionamiento se consideran otros factores que pueden aprovechar las empresas menos populares para tratar de alcanzar las primeras posiciones.

Hay 6 beneficios de una estrategia de SEO enfocada en la marca

  1. Las marcas establecen autoridad y experiencia en el mercado

E-A-T representa experiencia, autoridad y confiabilidad. Esto es excelente para aplicar en los nichos en los que se necesita una gran experiencia y generar confianza. Muestra tu E-A-T en artículos de blog, sección de preguntas frecuentes y otros enfoques para la optimización de motores de búsqueda. Permite que tus clientes potenciales reciban información útil.

Intenta contratar representantes de marca o nicho que respalden la credibilidad del contenido. Gracias a ello, la marca podrá estar en los primeros resultados de búsqueda.

  1. Las marcas con mayor E-A-T obtienen más backlinks no pagados

Los backlinks son enlaces entrantes que dirigen tráfico a tu página web desde otros sitios. Las personas, al igual que los rastreadores de los motores de búsqueda, que visitan el sitio web de una marca reconocida y ven un enlace a tu producto o artículo, se dan cuenta de que vale la pena echarle un vistazo y consideran que tu fuente es relevante y de alta calidad porque el sitio de esa marca reconocida lo está publicando.

Hay varias formas de conseguir e intercambiar enlaces. Puedes empezar a publicar artículos de invitado en sitios de marcas con mayor autoridad, aunque hay maneras en las que puedes obtener algunos enlaces naturales. Cuanto más reconocida sea una marca, más redirecciones gratuitas obtendrás. 

  1. Las marcas ubicadas en el panel de conocimiento agregan valor y visibilidad en la SERP

Acceder al panel de conocimiento es realmente beneficioso, ya que puede impulsar tu presencia en línea.

Ten en cuenta que el panel de conocimiento destaca fortalezas y aspectos negativos, ya que también aparecen las malas reseñas de los clientes. Realiza un seguimiento de tu reputación y busca que quede impecable con la ayuda de una excelente experiencia del cliente. Asegúrate de que el panel de conocimiento de tu marca incluya toda la información necesaria.

El panel de conocimiento permite a los buscadores ver las últimas promociones, ofertas especiales, publicaciones de blog y otras actualizaciones encontradas por Google. La sección de reseñas ofrece mejorar la reputación y autoridad de la marca.

  1. Las palabras clave de una marca son las más fáciles de posicionar

Las palabras clave de marca tienen CTR muy altos. Además, las frases clave centradas en la marca suelen tener menos competencia y un costo por clic más bajo, al mismo tiempo que generan un mayor número de conversiones.

Utiliza palabras clave de marca para mejorar tu estrategia SEO de esta manera:

  1. Elige los sitios más populares con consultas centradas en la marca en Internet.
  2. Determina el volumen de búsqueda de las frases clave de tu marca.
  3. Mejora el volumen de búsqueda con la ayuda de comunicados de prensa y publicaciones en las redes sociales.
  4. Inicia campañas de marketing de contenidos con palabras clave de marca (blogs, donación de enlaces, etc.).
  5. Incentiva a los clientes y líderes a compartir reseñas y podcasts de tu marca.

Es normal que el volumen de búsqueda sea bajo inicialmente, pero una vez que una marca adquiere más experiencia en el nicho, se recomienda seguir de cerca estas métricas, para que los competidores no se aprovechen de las palabras clave de tu marca.

  1. Las búsquedas sobre marcas son altamente intencionales

Para una mejor conversión, las marcas deben mostrar todas las posibles intenciones del usuario. Por ejemplo, tus clientes potenciales pueden buscar reseñas sobre tu marca. Si se descuida la intención de navegación, existe un gran riesgo de perder a tus clientes objetivo. Para mejorar en este punto, puedes: 

  • Hacer que tu información de contacto sea accesible junto con información sobre tu marca, reseñas y productos.
  • Asegurar que la sección de tu blog contenga datos útiles para los visitantes de tu sitio web (nuevos artículos, guías, tutoriales en video).
  • Aclarar tus precios para los buscadores, especificando los descuentos, promociones y actualizando las ofertas especiales con regularidad.
  • Convertir tu sitio web en una plataforma digital con actividades mejoradas.

Todo esto mejorará la búsqueda de tu marca y te brindará más conversiones con seguridad. Ten en cuenta que si un usuario busca algo relacionado con tu marca, hay mayores posibilidades de obtener una conversión. Significa que si un consumidor potencial está ansioso por comprar algo de tu mercado y realiza una búsqueda altamente intencional, la posibilidad de cerrar esa venta es máxima (siempre que tu contenido sea compatible con el SEO). 

  1. Si la marca es reconocida obtiene más clics en los resultados de búsqueda

El conocimiento de tu marca mejora el SEO basado en el CTR como factor indirecto. Al mismo tiempo, el bajo conocimiento de la marca puede ser la razón del bajo CTR en la SERP.

Si tienes un ranking de búsqueda alto pero pocos clics te sugerimos comprobar tus metadatos y el schema markup, para optimizarlo. El problema es tu bajo reconocimiento de marca. Haz que la gente confíe en tu empresa y tu CTR aumentará.

¿Cómo ajustar tu Marca a tu estrategia de SEO?

Optimiza tu web para palabras clave de marca: busca frases clave de marca con la ayuda de herramientas especializadas. Por ejemplo, Google Keyword Planner, Keyword Tool.io o SimilarWeb.

Realiza un seguimiento de todas las variaciones de tu marca: házlo junto con una investigación de los competidores que usan tus variaciones de marca para obtener tráfico. Además, puedes crear artículos o infografías para comparar tus productos y servicios con la competencia.

Genera confianza y credibilidad con contenido de marca: tu objetivo es hacer que los usuarios quieran hacer clic en tu página porque saben que tus páginas con artículos, publicaciones y otro contenido resuelven su consulta de búsqueda.

Asegúrate de que los elementos de la marca de tu sitio web pasen auditorías de SEO y UX: debes realizar una auditoría web para evaluar qué tan rápido responde el servidor en las páginas de tu sitio web. Tu nombre de marca se puede usar en títulos y descripciones para mejorar tu ranking, y la estructura de tu sitio web se puede optimizar significativamente para mejorar el SEO.

Link building enfocado en la marca: incluye analizar los factores de posicionamiento + generar tráfico de referidos. Analiza el perfil de enlace de tu competencia y acércate a sitios relevantes para alojar enlaces de referencia.

Aumenta las reseñas para aumentar tu visibilidad en Google: este enfoque también mejorará tu presencia en línea y hará que tu marca sea más confiable.

Cualquier etapa del ciclo de vida de tu negocio requiere un enfoque integral de las estrategias de marketing y una campaña centrada en la identidad de la marca. Especialmente cuando se trata del SEO y publicidad, el reconocimiento de la marca es muy importante.

Con la ayuda de una estrategia de SEO centrada en la marca, es posible lograr resultados sólidos y mejorar su conocimiento que es imprescindible para obtener más ventas, mejores ingresos y una reputación impecable.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #LenguajeInclusivo #MarcasInclusivas #GoogleThinking #SocialMediaManager #GoogleTrends #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital 

imagen-destacada-post-marz

¿Cómo lograr representación femenina en tu publicidad?

La igualdad de género se toma la publicidad y el marketing. Según Google, la presencia de mujeres en los anuncios aumentó del 47% en 2020 al 53% en 2021. Sin embargo, mientras encontramos más historias de mujeres y hombres asumiendo nuevos roles, su velocidad de progreso todavía es lenta.

Según investigación de Google, en el 88% de los anuncios que contiene personas hay una mujer, pero en su mayoría son representadas en roles convencionales: maternidad o de pareja de estereotipo social convencional.

Bien se sabe que los anuncios tienen la capacidad de influir en la social y para moldear las percepciones de lo que es o podría ser la sociedad, incluidos los comportamientos y roles que se consideran apropiados para las personas. Por eso, hoy más que nunca, es tiempo de que las marcas aprovechen esta inmensa oportunidad para que la inclusión femenina en la publicidad se transforme en un propósito.

¿Cómo construir anuncios más diversos e inclusivos para las mujeres?

El miedo o la falta de conocimientos para construir un mensaje inclusivo puede llevar a que las marcas opten por disminuir el volumen de sus comunicaciones, así previenen posibles rechazos. Pero aceptar que todo siga igual, también es dejar pasar una oportunidad. Por eso, les dejamos consejos para que podamos ser agentes de este cambio como marca.

  • Representa a las mujeres de una manera realista y auténtica

El público busca representaciones de mujeres relevantes y que reflejen experiencias de la vida real. Para esto se debe dejar atrás los estereotipos. Desafía la cotidianidad: retrata mujeres en distintos puestos de trabajo, vínculos y lugares poco esperados. Empodéralas con libertad de elección y autoestima, siendo reconocidas por su talento y no por una característica física. Esta imagen impactará en cómo se percibe a las mujeres en la sociedad y en cómo se perciben ellas mismas.

  • Verifica el concepto de mujer que comunicarás

La idea es salir de los estereotipos, para ello pensemos en todos los niveles de representación: desde la identidad de género, la religión, la edad, el tipo de cuerpo, el color de piel y de cabello, si tiene necesidades especiales, hasta el estilo de ropa que lleva y la manera en que se arregla.

  • Crea alianzas para promover la diversidad, la inclusión y la equidad

Asociarse con organizaciones que promuevan la igualdad de género y con grupos de medios liderados por mujeres puede ser un buen recurso para identificar formas apropiadas de usar los canales de marketing y la publicidad para promover mensajes inclusivos.

  • Transforma el Día de la Mujer en una práctica diaria

No importa cuán impactante sea la campaña para conmemorar este día. Si quieres llegar lejos, debes tener presente que un solo día en el calendario no será suficiente. El compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión debe ser constante  y en doble vía: comunicación hacia fuera como hacia dentro. La llave del éxito es la coherencia entre las palabras y las acciones. De nada sirve una campaña creativa si dentro de la compañía la realidad no refleja ese mensaje. 

Esta práctica se construye cada día, desde atender el uso del lenguaje sexista hasta las imágenes que elijas al representar a las mujeres, la manera en que conformes los equipos y promociones a las personas que forman parte de tu organización. Cada paso cuenta.

Finalmente, por más que tomemos todas las precauciones, los sesgos pueden pasar desapercibidos. Por eso es tan importante rodearse de equipos diversos que puedan iluminarnos y tener la humildad necesaria para aceptar los errores y nunca dejar de aprender. 

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #LenguajeInclusivo #MarcasInclusivas #GoogleThinking #SocialMediaManager #GoogleTrends #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital 

imagen-destacada-post-feb

¿Cómo aumentar las impresiones de tus videos en Facebook?

En el 2022 cualquier estrategia de contenido que no incluya videos está incompleta. La decisión correcta es crear vídeos con contenido educativo centrados en tus productos o servicios.

El reto es encontrar cómo aumentar las impresiones de los videos en Facebook. Que los usuarios presten atención al contenido audiovisual es una gran tarea, debemos elaborar una estrategia.

Aquí te expondremos diferentes tips para aumentar las impresiones de videos.

¡Sigue leyendo!

Mira a tu competencia

Ellos nos dan algo muy valioso: INFORMACIÓN. No queremos que copies su trabajo, en cambio es útil saber qué hacen con los que compites en el mismo mercado y por la misma audiencia. Investiga lo siguiente:

  • ¿A qué tipo de usuario van dirigidos sus anuncios?
  • ¿Qué incluye su contenido para anuncios?
  • ¿Cuánto tiempo duran sus vídeos?
  • ¿Con qué frecuencia lanzan nuevos anuncios?
  • ¿Qué destacan de su negocio o servicio en los anuncios?

Buscamos que generes nuevas ideas sobre cómo mejorar lo que hace la competencia. Analiza carencias en su plan de marketing que puedes usar a favor en la estrategia como ventaja competitiva.

Diseña tu contenido específicamente para Facebook

Creo que todos estamos de acuerdo en que un anuncio para una persona de 30 años será muy diferente a uno elaborado para un adolescente. Lo mismo ocurre con el género, es suficiente con ver las diferencias entre un anuncio de champú para mujeres y otro para hombres.

¿Qué significa? que cuando nos comunicamos a un público de forma general, no se está hablando al consumidor individual que va a realizar la compra. Entonces, ¿a quién le hablas en Facebook?

Veamos las estadísticas sobre los usuarios de Facebook:

  • Los hombres entre 25 y 34 años representan el 18,4% de los usuarios.
  • En todos los grupos de edad, los hombres utilizan más Facebook que las mujeres.
  • Las mujeres de 25 a 34 años representan el 12,6% de los usuarios y son el mayor grupo femenino.
  • El 11,7% de los usuarios de Facebook son mujeres menores de 25 años, el 16,5% de los usuarios masculinos son menores de 25 años.

Debes tener en cuenta estos datos demográficos si quieres maximizar su poder y potencial.

Crear contenido de valor

Entendiendo a los consumidores, probablemente vean un video completo cuando el vídeo haya demostrado que hay valor en lo que la empresa pretende vender.

¿Cómo crear valor en los anuncios de vídeo?

  • Empieza con algo potente para captar la atención.
  • La audiencia debe saber por qué tu producto/servicio es importante.
  • Usa call to actions para fomentar la interacción.

El algoritmo usa la fidelidad de los clientes para determinar qué anuncios se muestran a quién. Crea contenido de valor que anime a la audiencia a interactuar con el anuncio, así es más probable que Facebook siga mostrando a los usuarios los anuncios.

Usa una estética adecuada para tu marca

Debes comunicar información sobre la marca usando la estética adecuada. Ella forma parte del mensaje tanto como los productos o servicios que vendes. Comunica, entre tantas cosas, información como:

  • El estilo general de la empresa.
  • La personalidad y la voz de la marca.
  • Lo que deben esperar al trabajar contigo.

Crear una estética general para la marca aumenta la fidelidad. Cuando cada componente de la empresa está diseñado de forma coherente, entonces el público aprenderá a asociar ciertas características con la empresa.

Calcula un presupuesto adecuado para los anuncios

Crear anuncios y establecer un presupuesto realmente es fácil. La clave es saber qué parte del presupuesto publicitario asignar a los anuncios. Esto depende de la audiencia y si la mayoría de tus clientes potenciales pertenecen a la demografía de los usuarios frecuentes de Facebook.

Si la mayor parte de tu audiencia es propensa a usar Facebook, es posible que quieras presupuestar más para los anuncios en la plataforma. Cuando creas un anuncio en Facebook, lo haces a través del Administrador de anuncios de Facebook. Ahí puedes:

  • Establecer tu presupuesto: el máximo que quieres gastar para pautar.
  • Elegir el objetivo del anuncio.
  • Establecer el horario del anuncio.
  • Elegir el público deseado.

Estas funciones permiten dirigirse a los clientes que más quieres que interactúen con ese anuncio y pueden ayudar a aumentar las impresiones de vídeo en Facebook.

Cambia la estrategia cuando sea necesario

Un punto clave de una campaña de marketing es la flexibilidad. Si has tenido éxito con un anuncio en vídeo en el pasado, no tengas miedo de cambiar tu enfoque cuando sea necesario. A veces, es necesario probar algo diferente. 

Algunos pequeños cambios que pueden aumentar tus impresiones pueden ser:

  • Empezar el anuncio con una pregunta.
  • Acortar (o alargar) el vídeo.
  • Hacer que el anuncio sea visualmente atractivo.
  • Utilizar el humor cuando sea apropiado.
  • Incluir estadísticas de buena reputación.

Puedes jugar con estas cosas sin alejarse de la estética de la marca. El objetivo es ofrecer a la audiencia algo diferente de lo que normalmente aparece en los feeds.

Solo con unos pocos ajustes claves en los anuncios de videos se puede tener un gran impacto en la eficacia de la campaña y en los resultados. Estos fueron 6 tips que pueden ayudar a aumentar los videos de Facebook.

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #Calendario2023 #MotoresdeBusqueda #CommunityManager #SocialMediaManager #GoogleTrends #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital 

 #MercadeoDigital 

imagen destacada post 5

Calendario 2023: Fechas clave para tu marca

Community Managers

Nadie sabe qué pasará en el 2023, pero hay dos cosas de la que sí estamos seguros:

  1. Los consumidores se están volviendo más intencionales.
  2. Hay que ser resilientes para estar al ritmo de los cambios en los hábitos de compra.

Por tal razón, podemos usar algunas de las siguientes fechas del calendario que debemos ir agendando y de paso creando los insights que nos permitirán conectar mejor con las audiencias y responder a sus nuevas inquietudes y necesidades.

¡Sigue leyendo!

San Valentín y Día del Soltero

San Valentín es una de las fechas preferidas para dar regalos y enviar mensajes amorosos, según Thinking With Google el 65% de encuestados latinos planea comprar un regalo siempre en San Valentín.

El Día del Soltero cada año toma más popularidad – que se celebra el 11 de noviembre -. En esta fecha las personas buscan regalos especiales para dar a los amigos o así mismo, por lo que los productos y las experiencias individualizadas serán importantes.

Semana Santa y fiestas patrias

Para el 2022 en YouTube se identificó que a las personas les gusta saber cuándo y qué se celebra en cada ocasión. Las personas recurren a internet en busca de inspiración para disfrutar de recetas de cocina regional, rituales familiares, decoración especial y escapadas a algún sitio cercano en días feriados patrios.

El año está lleno de oportunidades para que digas “presente” a través de campañas o mediante la ayuda de los creadores de contenidos para crear algo especialmente relevante en estas fechas puntuales.

Día Mundial del Emprendedor

Tu día del año se celebra el 16 de abril y busca reconocer el impacto y la importancia que tienen los emprendedores en la economía, especialmente en tiempos de crisis. En Colombia, las pymes resultaron ser claves en la recuperación económica tras la pandemia. Según un estudio de NielsenIQ, la participación de las pequeñas empresas en la región registró un crecimiento del 13,4% el último año. 

Esta fecha puede ser una buena oportunidad para reforzar el storytelling de la empresa: su historia, sus logros y fracasos, aquello que la hace única y especial. En un mercado en el que la lealtad por las marcas decrece, es importante saber que las personas optan, cada vez más, por aquellas que tienen un claro propósito detrás. Si lo comunicas bien, habrás logrado convertir a tus clientes en amigos.

Día del Padre y Día de la Madre

Estas son quizá las más populares para los Colombianos, después de los cumpleaños y por encima de la Navidad. Cada vez más las personas recurren a internet para inspirarse para esas fechas, deciden sus regalos con anticipación y se inclinan por productos y servicios personalizados. 

Lo sorprendente es que estas fechas se alejan cada vez más de los estereotipos tradicionales y aparecen como un buen momento para regalar a seres queridos. Por ejemplo, según Thinking With Google el interés de búsqueda de “regalo Día de la Madre para abuela” creció un 40% y el de “regalo Día de la Madre para tía” aumentó un 122%. 

Por eso, cuando crees tus campañas de promoción, presta especial atención al lenguaje y a las imágenes que utilices para que todas las personas homenajeadas se sientan representadas.

Día Mundial del Medio Ambiente

Anteriormente la sostenibilidad era una cuestión de nicho. Hoy es un tema esencial para cualquier negocio y para el planeta. 

Las marcas tienen el poder de generar influencia, ayudan a que los consumidores también puedan concretar un estilo de vida más amigable con el medioambiente a partir de sus decisiones de compra. Por eso, es fundamental que compartas tus logros para inspirar a los consumidores y a otras marcas a transitar el camino verde. 

Día Internacional del Orgullo

El mercado busca que las marcas lideren el cambio en cuestiones de igualdad y representación. Según el Edelman Trust Barometer, es más probable que las empresas cambien los corazones y las opiniones que los gobiernos y los medios de comunicación. 

Más del 90% de las agencias y los anunciantes están de acuerdo en que las empresas pueden familiarizar a los consumidores con diversos grupos de personas y romper las barreras sociales a través de la representación. 

El aumento de la representación LGBTQ+ en la publicidad puede tener un impacto positivo en esta comunidad, la Generación Z y los Millennials, quienes pueden impactar el ROI futuro de una marca.

Temporada de descuentos

La incertidumbre económica del 2022 generó diferencias en el comportamiento de los consumidores. A nivel global, el 80% investigó online antes de realizar una compra.

En Colombia, este contexto posicionó a la temporada de descuentos como una oportunidad muy esperada para encontrar buenas ofertas y productos de calidad. Para la próxima edición, ten presente que el 25% de los colombianos empieza a buscar los productos de su interés entre 2 y 3 meses antes de la temporada de promociones.

Para estos primeros meses del año, las personas siguen buscando inspiración y productos para empezar renovados y con nuevas ideas. Considera que intentarán equilibrar sus experiencias digitales y presenciales, por lo que no debes centrarte exclusivamente en tus canales online. Crear una estrategia omnicanal será clave.

En un contexto de todavía incertidumbre económica como el que se proyecta, entender y anticipar las necesidades de las personas será clave. El calendario está planteado y la herramienta a disposición: solo resta conjugar esos momentos clave con las mejores estrategias.

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #Calendario2023 #MotoresdeBusqueda #CommunityManager #SocialMediaManager #GoogleTrends #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital  #MercadeoDigital 

imagen destacada post 4

Estrategia SEO para marcas e influenciadores de turismo

Contenido basado en experiencia

Podrás viajar por el mundo, obtener las mejores fotos de los lugares más remotos y vivir una vida como todo el mundo la sueña, pero si ser un blogger de viajes es lo que deseas entonces te esperan muchas horas de trabajo y no todo es color de rosa; sin la ayuda de la optimización de motores de búsqueda (SEO), puedes crear contenido y no ver ninguno de los resultados.

Al final, nadie genera contenido que no quieran ver y/o leer. Si quieres empezar a dar frutos de tu esfuerzo, aquí te daremos 6 tips para crear una estrategia SEO para contenido de viajes coherente. 

¡Sigue leyendo!

  1. Optimiza tu página web

¿Tenías presente que si una página web pasa de 1 a 10 segundos para cargar, la tasa de probabilidad de rebote se dispara hasta el 123%? El tiempo de carga de página recomendado debería ser inferior a 3 segundos según Google.

Si te preocupa este factor en tu página web, tal vez pueda ser uno de estos factores:

  • Demasiados CTA’s (Call to Actions) emergentes
  • Problemas con JavaScript
  • Múltiples contenidos Flash
  • Imágenes no optimizadas

Una forma rápida de comprobar la velocidad de tu sitio web es pasarla por una herramienta como Pingdom o Google pagespeed insights.

  1. Ten presente palabras clave relacionadas con el turismo

Rellenar tus artículos con palabras clave puede darte un impulso de tráfico a corto plazo, pero hará más daño que bien a tu ranking en Google a largo plazo. Herramientas como Google Keyword Planner te ayudarán a encontrar las palabras clave más relevantes que busca tu mercado objetivo.

 

  1. Usa meta tags y títulos de página

Un estudio de Hubspot reveló que los títulos de las páginas que contienen entre 6 y 13 palabras son los que generan más tráfico..

Consejos para crear títulos amigables:

  • Crea un título único a cada página
  • Evita el contenido duplicado
  • No introduzcas palabras clave en los títulos

La meta descripción de tu página juega un papel fundamental en tu estrategia de SEO. Lo recomendado son 275 caracteres.

Las meta descripciones y los títulos de las páginas tienen un impacto importante en la clasificación en los motores de búsqueda. Las meta descripciones son la primera impresión que recibe tu público objetivo. El objetivo es despertar la curiosidad suficiente para que hagan clic.

4 consejos para crear meta descripciones eficaces:

  • Utiliza palabras clave que estén bien investigadas, orientadas y relevantes.
  • Se transparente al comunicar los beneficios de tu contenido.
  • Asegúrate de que tus metaetiquetas sean apropiadas para el contenido.
  • No dupliques la meta descripción en otros artículos.
  1. Desarrolla contenidos E.A.T

E.A.T es: Experiencia, Autoridad y Confiabilidad del contenido.

Google ha adoptado un enfoque de calidad sobre cantidad y pone castiga las páginas que se reconoce que no ayudan a los usuarios o que publican información errónea. El contenido que sigue el patrón E.A.T. ha tomado la delantera en las clasificaciones.

Los motores de búsqueda ahora priorizan el contenido único y original. No está mal observar la competencia para tener ideas, pero debes diferenciarte y ofrecer una nueva visión del tema.

Es bueno realizar una investigación de las palabras clave antes de crear el contenido, pero obtener conocimientos de HTML, SEO y CSS también jugará a favor.

  1. Búsqueda por voz a tu página web

Según PWC, el 71% de las personas mostraron interés en usar un asistente de voz cuando realizan búsquedas en línea. Es un porcentaje importante que debes agregar en tu proyecto turístico.

  1. Aprovecha el Link building

Los enlaces externos (de salida) envían tráfico de tu sitio web a otros sitios para obtener más información. Los enlaces internos (de entrada) traen tráfico a tu página web desde otro sitio que te referenció como fuente de información fiable. Los externos son necesarios, pero los internos son imprescindibles. Sin embargo, no abuses de los enlaces.

3 tácticas para evitar el uso excesivo de enlaces en tu estrategia SEO:

  • Inserta enlaces entrantes en varias páginas de dominios notables.
  • Utiliza enlaces entrantes en dominios de buena reputación.
  • Incluir enlaces salientes referente a páginas web relevantes.

Sigue estas pautas y andarás por buen camino. Mejorar tu clasificación y aumentar el tráfico puede ser difícil, pero todo es muy posible con la estrategia correcta.

Si necesitas ayuda con tu estrategia, contenido o auditoría, ponte en contacto con nosotros, ¡nos encantaría ayudarte!

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #EstrategiaSEO #MotoresdeBusqueda #GoogleAds #GoogleTrends #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital  #MercadeoDigital 

imagen destacada post 3

¿Cómo ser una empresa enfocada en los clientes?

Empresa cliente-céntrica

En mercadeo digital, se han desarrollado estrategias enfocadas en satisfacer las necesidades de los clientes y convertirlo en base para ir adaptando todos los productos y/o servicios. Este es el principio del cliente-centrismo. 

Gracias al inbound marketing (educar por encima de vender) y las nuevas tendencias de servicio al cliente, nace esta nueva concepción dentro de los modelos de negocio. Acompáñanos a profundizar este concepto y comprender qué significa realmente enfocarnos en el cliente.

Ser una empresa cliente céntrica es:

  • Privilegiar la relación con los clientes, logrando una mejor y profunda comunicación con ellos.
  • Donde el objetivo principal es ganar la lealtad y confianza de los clientes, diseñando soluciones a sus problemas.
  • Donde la conceptualización del negocio es definida en virtud de los intereses de los clientes. 
  • La que hace cada interacción personalizada, le da el valor y protagonismo al cliente.
  • En la que la atención al cliente tiene más prioridad que la forma en la que se pueda posicionar el producto. 
  • La que humaniza las ventas, empodera a los consumidores y hace más espontánea la atracción de clientes.

Claramente detrás de todo ello, existe una intención por las ventas y crecer en el mercado, solo que cambia drásticamente el medio para lograr ese fin.

¿Características de una empresa cliente-céntrica?

  1. Conoce al cliente: Crean perfiles de compradores para tener una mayor idea de cómo es el público objetivo al cual se busca satisfacer. Esto es, construir de manera biográfica, demográfica, circunstancial  e inclusive psicológica el cliente ideal (edad, profesión, lugar de residencia, instrucción académica, motivaciones, hábitos,  gustos, problemas, necesidades, entre otras características).
  2. Diseñan experiencias centradas en sus clientes: Construyen sus estrategias de contenido, marketing y experiencias de compra basadas en su cliente ideal. El contenido debe conectar con la etapa de compra (reconocimiento, consideración, recomendación).
  3. Analizan y siguen métricas enfocadas en sus clientes: Tomémonos muy en serio el engagement que podemos lograr con los clientes. Al hacer una campaña de marketing, el enfoque cliente-céntrico emplea  métricas de experiencia de cliente como el NPS (Net Promoter Score), el CES (Customer Effort Score) o el NEV (Net Emotional Value). 
  4. Empoderan al equipo: Entrenamiento basado en habilidades y valores como la simpatía, amabilidad, respeto, confianza y respeto. Práctica que potencia el trabajo en equipo y resolución de situaciones adversas e inesperadas de forma objetiva y profesional.
  5. Invierten en tecnologías de servicio al cliente: Herramientas que permitan gestionar mejor los procesos comunicativos con los clientes, por ejemplo chatbots, los cuales son un excelente aliado para impulsar el marketing conversacional y mejorar la comunicación. 

En resumen, ser una empresa cliente-céntrica significa tener un plan estratégico y un diseño organizacional adecuado a este desafío. Sin bien atender las necesidades de sus clientes es fundamental, las marcas que deseen desarrollar estas características, deberán adaptar todo su modelo de negocio bajo estos principios y valores.

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #InboundMarketing #SocialMedia #Emprendimiento #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital 

imagen destacada post 2

La evolución del SEO: Search Experience Optimization (SXO)

El posicionamiento en motores de búsqueda cada vez depende de nuevos factores y uno de los más importante es la experiencia de usuario (User eXperience).

El UX hace referencia a las maniobras que hacen más amigables los sitios web. Muchos sitios tienen un contenido increíble, pero la información tarda en cargar o no se lee apropiadamente, eso no da una buena experiencia de usuario.

En este blog, entenderemos mejor qué es el Search Experience Optimization y para qué sirve.

Search Experience Optimization es la mezcla de técnicas de posicionamiento en motores de búsqueda y de experiencias de usuario. SXO = SEO + UX.

Este término se le atribuye a Ben Potter, que en uno de sus artículos planteó que la optimización de las páginas web debería estar enfocada en la experiencia de las personas, ya que estas son las que compran.

Le damos toda la razón a Ben. El SEO técnico ha estado enfocado en el buen uso de las meta tags, de las keywords y los enlaces, apoyándose en el trabajo de los algoritmos o las “arañas web”,  para beneficiarnos del proceso: rastreo, indexación y ranking.

Sin embargo, esto no es lo único que importa ¿Estamos dejando a un lado la experiencia de usuario y el valor de enfocar las estrategias en los clientes? Por eso, actualmente la idea es crear páginas que indexen correctamente y que sean agradables de navegar para los usuarios.

Esto supone optimizar los componentes que facilitan la navegación y el acceso a la información.

ELEMENTOS DE UN BUEN SXO:

  • Optimización SEO (on page y off page)
  • Contenido de calidad: original, legible y fácil de leer
  • Velocidad de carga rápida
  • Navegación en el sitio web sencilla y fácil de entender
  • Páginas web enlazadas correctamente (mapeo de la arquitectura del sitio)
  • Buscabilidad interna intuitiva y agradable al usuario
  • Volumen de información necesaria (simple y compacta)

¿Cuál es la importancia del SXO en la actualidad?

Para lograr una mayor afinidad con los algoritmos que rastrean la web toman en cuenta la experiencia de usuario; registran métricas de comportamiento como el tiempo de permanencia en la página, la tasa de rechazo o rebote, el CTR, entre otros.

Céntrate en que tus usuarios disfruten y se sientan cómodos navegando por tu sitio web, esto conlleva a un tiempo de permanencia mayor, la tasa de rebote será baja y las métricas de conversión serán positivas. El objetivo es crear un proceso de interacción fluido y sin fricciones.

Esta experiencia positiva significa que las personas están encontrando lo que buscan y están interactuando con los elementos de tu sitio web. De este modo, la inteligencia artificial de los buscadores deduce que ofreces una buena experiencia al usuario,  favoreciendo tu posición en el ranking de motores de búsqueda.

En consecuencia, las SERP (página de resultados del motor de búsqueda ) se enriquecen con características que no existían antes: resultados de mapas, páginas de Google my Business, vídeos, libros, entre otros. Todo esto proporciona a los usuarios la información que necesitan.

BENEFICIOS DEL SXO, de acuerdo con el especialista en SEO:

  • Atacar palabras clave con una intención de búsqueda muy competitiva
  • Obtener relevancia en la temática de tu sitio web
  • Diferenciarse de la competencia en los SERP
  • Recuperar posicionamiento luego de una caída significativa
  • Tener un mayor número de palabras clave posicionadas
  • Lograr una indexación del contenido más rápida
  • Tener una subida de tráfico orgánico calificado
  • Disminuir los bloqueos del usuario en el proceso de compra
  • Aumentar nuestras probabilidades de aparecer en los resultados de Google Discover
  • Impulsar nuestro posicionamiento de marca
  • Incrementar la autoridad de nuestro sitio web

En conclusión, el propósito del SXO es garantizar que tu estrategia SEO sea exitosa, haciendo de la experiencia del usuario uno de los criterios más importantes. Como ya sabes, el SXO te favorece enormemente y será una tendencia digital este año que agrega a los algoritmos nuevas métricas de comportamiento de usuarios.

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #SitiosWeb #SocialMedia #UX #MotoresdeBúsqueda #UsereXperience #SEO #SXO #SEM #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital 

imagen destacada post 1

Tendencias de Redes Sociales para el 2023

Con tan solo 5 días del 2023, en Legasov te informamos cuáles serán las tendencias en el mundo redes sociales para este 2023, presta mucha atención:

  1. El contenido multiplataforma será más frecuente, esto hace referencia al contenido que funciona para todas las redes sociales y, en un porcentaje menor, contenido que solo serán para una red social en especial como el gran ejemplo de Twitch, esto gracias a que los vídeos cortos están en auge.
  2. TikTok no para de crecer, más de mil millones de usuarios activos mes a mes y para el 2023 se vienen objetivos como: 
    1. Expansión de la opción de promocionar.
    2. Nuevas funcionalidades para los creadores de contenido (esto es prioridad).
    3. Busca consolidación como un buscador de contenido de valor. Es decir, que los usuarios usen TikTok como un validador de noticias, marcas y tendencias.
    4. Algunas novedades todavía tomarán su tiempo en aparecer como: 
      1. Monetización por cantidad de visualizaciones. 
      2. Compras dentro de la red social (TikTok Shopping). 
  3. Instagram NO va a morir, tranquilos instamigos, de julio a octubre de 2022 la plataforma creció 230 millones de usuarios en Reels, siendo ese su formato principal, además diferentes encuestas a los usuarios, aseguran que el 61% de ellos usan Instagram como su motor de búsqueda de las marcas.
  4. Be Real, se posicionó como la red social revelación del año 2022. Aunque su formato son los videos cortos y de alto impacto, se tienen dudas sobre su futuro en el 2023, ya que solo retienen el 9% de sus usuarios, no monetizan por publicidad en su formato de videos y no tienen la opción de suscripción. No se sabe cuál será el rumbo para esta red social revelación.
  5. Mientras que el universo de Meta está cayendo y TikTok se fortalece, YouTube se mantiene estable. Las nuevas modalidades de creación de contenido y monetización fueron buenos pasos de esta plataforma en el 2022. La estrategia de uso para quienes deseen crear contenido en YouTube debe ser: A largo plazo, en etapa de maduración, la creación de vídeos largos y al corto plazo los videos cortos para mayor alcance.
  6. Hablemos de Meta y su pauta digital: Mark Zuckerberg apuesta a la inteligencia artificial (rapidez de aprendizaje en el comportamiento digital de los usuarios) de su algoritmo. Ahora aparecen opciones automáticas como Contenido Adventage+ que es el formato y el contenido que el algoritmo de Meta te recomienda usar en tus anuncios para ser más atractivo a tu público objetivo. Cada vez más nuestro propio criterio de segmentación irá quedando en un 2do plano.

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #RedesSociales #SocialMedia #TikTok #BeReal #YouTubeAds #DisplayAds #MetaAds #FacebookAds #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital

imagen destacada post 2

Conoce las Normas Publicitarias para tus campañas en Meta Ads

Las Normas de publicidad de Meta proporcionan información detallada y orientación sobre los tipos de contenido publicitario que se permiten y se prohíben. Cuando creas una campaña, cada uno de los anuncios se revisa para comprobar que cumple las políticas. 

Estas normas también ofrecen asesoramiento sobre el comportamiento de los anunciantes que pueden llegar a ser restringidos en una cuenta empresarial o en sus activos (una cuenta publicitaria, una página o una cuenta de usuario).

Hay temas que suelen causar confusión en los anuncios, por tal razón Meta ha destacado algunos para que tu experiencia con los anuncios sea respetuosa con los usuarios y cumpla las normas:

  • Características personales: Los anuncios que hagan suposiciones acerca de las características de las personas pueden resultar intrusivos, desagradables o imprecisos. En su lugar, los anuncios deberían centrarse en los beneficios que aporta el producto o el servicio que se publicita.
  • Contenido sexualmente sugerente: No se puede anunciar contenido para adultos. Se pueden compartir desnudos por diversas razones y hay excepciones en anuncios relacionados con el arte y la salud.
  • Uso de la marca Meta: No se puede referenciar a las marcas de Meta en los anuncios, excepto en algunas situaciones. No se debe mostrar la marca Meta de forma que parezca el elemento más destacado del anuncio. La marca Meta no debe modificarse de ninguna forma.
  • Restricciones publicitarias: Los anuncios se revisan, se supervisan y se investiga el comportamiento de los anunciantes. Meta puede limitar la capacidad de anunciarse para proteger a las personas de malas experiencias y fomentar el buen uso de la plataforma. Las restricciones incluyen límites en el gasto por día, pérdida de acceso a algunas funciones o bloqueo parcial/total en Meta.

¿Cuáles son los principios de la política de publicidad de Meta?

Nosotros los anunciantes contribuyen a la comunidad de Meta de muchas maneras, como destacando nuevos productos y servicios o informando sobre eventos y problemas, entre otras. 

Las políticas se guían por los valores fundamentales de Meta y los siguientes principios:

  • PROTEGER A LAS PERSONAS DE PRÁCTICAS NO SEGURAS Y DISCRIMINATORIAS: Dichas políticas exigen a todos los anunciantes que cumplan con las leyes de su jurisdicción, que no incurran en prácticas discriminatorias y que no vendan sustancias ilegales o no seguras.
  • PROTEGER A LAS PERSONAS DE FRAUDES O ESTAFAS: Las políticas prohíben los anuncios que promueven productos, servicios, esquemas u ofertas mediante prácticas engañosas o fraudulentas, lo que incluye aquellos anuncios destinados a estafar a la gente y robarle dinero o información personal.
  • PROMOVER EXPERIENCIAS POSITIVAS PARA LOS USUARIOS: Los anuncios pueden llegar a las personas en su sección de noticias desde páginas o cuentas que no siguen, por lo que Meta se asegura de no afectar la experiencia general en las redes sociales. Para ello, se prohíben aquellos que presentan contenido impactante, sensacionalista o excesivamente violento, ciertos contenidos para adultos y lenguaje soez. También otro tipo de material cuestionable, como el contenido que insinúe o intente generar una imagen propia negativa con el fin de promocionar dietas, la pérdida de peso u otros productos relacionados con la salud.
  • PROMOVER LA TRANSPARENCIA: Meta se esmera para que la publicidad sea más transparente y que las personas dispongan de más información sobre los anuncios que ven. La biblioteca de anuncios de Meta permite visualizar todos los anuncios que están en circulación en sus aplicaciones y servicios. También ofrece información adicional acerca de los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política, lo que incluye el nivel de gasto, quién vio el anuncio y cuáles son las entidades responsables. Los anuncios sobre estos temas están visibles tanto si están activos como inactivos, y se almacenan en la biblioteca de anuncios durante siete años. También se dispone de una sección de información y anuncios en todas las páginas de Facebook en la que los usuarios pueden hacer clic para ver los anuncios en circulación de una página y así obligar a los anunciantes a asumir su responsabilidad.

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #RedesSociales #SocialMedia #MetaAds #FacebookAds #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital #MercadeoDigital

imagen destacada post 1

Tengo una crisis en Redes Sociales, ¡No sé qué hacer!

¿Por qué se dan? ¿Cómo gestionarlas?

Uno de los temas que poco se menciona pero que es muy importante cuando llevamos a cabo una estrategia digital es cómo gestionar las crisis en redes sociales.

Las crisis en las redes sociales constituyen uno de los primeros obstáculos de las marcas y no es más que una respuesta negativa de uno o varios usuarios a cierta situación vivida directa o indirectamente con la marca. Una respuesta negativa puede ser el voz a voz, un comentario en nuestro perfil, una mención o un post en contra de la marca y el medidor de riesgo de cada respuesta negativa es: qué tan viral puede llegar a ser o que tanto eco puede llegar a tener.

Estas acciones son casi ininterrumpidas, no podemos hacer nada por evitar que los consumidores hablen y opinen así que, sólo nos queda hacer las cosas bien.

En realidad es que en la mayoría de los casos no habría de qué preocuparse, sin embargo no todo es negativo, ya que consideramos que tu marca no es relevante hasta que consigue tener un buen balance de menciones positivas y negativas. Gente que te odie y te quiera.

¿Cómo prevenir una crisis en Redes Sociales? 

  • No ignores a un usuario o una mención 

Hay un esfuerzo grande para hacer que los usuarios nos sigan y hacernos visibles, de esta manera si es una mención positiva o una queja, el community manager debe ser oportuno para entregar una respuesta.

  • Monitoriza todo

Nunca dejes de monitorizar lo que se dice de tu marca. ¡La prevención es la clave del éxito! ¿Sabes lo que se dice ahí fuera sobre tu marca?. Primero escucha y luego habla/actúa.

  • Cuidado con los Trolls

Controlar los impulsos. Si sabemos que hemos hecho bien las cosas, la firmeza y una respuesta a tiempo transforma a un ‘hater’ en una fortaleza para tu marca. Ahora bien, si existe algún área sensible, la mejor recomendación es reconocer tu error, comprométete con tus seguidores y extrae del feedback negativo recibido una enseñanza para el futuro.

  • Escucha activa

Es un error frecuente. Las marcas buscan vender sus productos y servicios, todos lo hacemos, la clave está en entregar la calidad suficiente para ganar embajadores que propaguen nuestra marca por un universo ilimitado de clientes potenciales.

  • El equipo

Dedica tiempo a tu cliente interno: cómo construir la empresa, cómo conformar una unión de talentos al servicio de las necesidades del mercado y cómo, gracias a ellos, lograr conformar una espiral constante de oportunidades, alianzas, sinergias y apertura de nuevos mercados e ideas de negocios.

  • Consejos:
    • Aceptar que la empresa hoy es horizontal
    • Los directivos deben ser líderes por encima de cualquier cosa
    • Los empleados deben conocer, compartir y ser parte activa en los objetivos y mensajes que busca transmitir la marca.
    • La motivación es el eje central de la conquista del cliente interno, sin éste, no seremos capaces de impactar y vincularnos con nuestros clientes externos.

Para finalizar, no podemos olvidar que, tras cada clic, hay una persona y que sólo avanzando hacia el camino de la experiencia, la templanza de las emociones y la calma al actuar, saldrán nuestros talentos y cualidades.

Las crisis en las redes sociales se producen porque la empresa aún tiene un largo camino por recorrer en la aceptación e integración de las nuevas reglas del juego. La palabra, el compromiso, la confianza, la responsabilidad, el cumplimiento, los aprendizajes constantes y la atención al cliente, son ejes centrales de cualquier estrategia: no salgas sin ellos porque ¡es la reputación de tu marca la que está en juego y hoy, la influencia es quien nos lleva al negocio! 

Deseamos que esta información sea de gran aporte al crecimiento digital y diseño visual de todos los activos digitales de tu negocio. Con el objetivo principal de sumar en la economía de escala de tu empresa en función de la transición hacia la digitalización y automatización.

En Legasov buscamos siempre potenciar tu negocio, pulir lo que has hecho bien y reestructurar lo que te está dando dolores de cabeza. 

Cada jueves encuentra un nuevo Blog  LegaThursday

#AgenciadeMarketing #RedesSociales #SocialMedia #CrisisEnRedesSociales #MarcaDigital #MetaAds #FacebookAds #TransformaciónDigital #MarketingDigital #MercadeoDigital #MercadeoDigital