Con el inicio de un nuevo año, es momento de reflexionar sobre las estrategias que marcaron al marketing global en 2024. Estas campañas son un recordatorio de que arriesgar puede ser un arma de doble filo, y que la creatividad, aunque poderosa, debe manejarse con cuidado.
Aquí te traemos una recapitulación de 7 campañas que polarizaron a las audiencias, generaron conversación y, en algunos casos, pusieron en aprietos a las marcas detrás de ellas.
- Sevilla y el cartel transgresor de Semana Santa
El 2024 arrancó con polémica en España, cuando el cartel de la Semana Santa sevillana dejó de lado las imágenes tradicionales para apostar por un diseño disruptivo. Si bien algunos lo consideraron arte contemporáneo, los sectores más conservadores lo calificaron como una falta de respeto.
Lección del 2024: Cuando se trata de tradiciones culturales, innovar puede ser riesgoso si no se consideran las sensibilidades del público.
- MrBeast y las condiciones de su «Juego del Calamar
El creador de contenido más famoso del mundo volvió a generar titulares con su reality inspirado en «El juego del calamar». Sin embargo, las condiciones extremas del concurso despertaron críticas por parte de los espectadores y participantes, poniendo en duda la ética detrás del proyecto.
Lección del 2024: La viralidad debe ir acompañada de responsabilidad. Un contenido mal gestionado puede empañar incluso los mayores éxitos.
- Telstra y su fallido homenaje a los canguros
La marca australiana Telstra intentó rendir homenaje a uno de los símbolos más representativos del país: los canguros. Sin embargo, el anuncio terminó siendo criticado como insensible, mostrando que incluso las mejores intenciones pueden malinterpretarse.
Lección del 2024: La representación cultural debe ser auténtica y sensible. Colaborar con expertos locales es clave para evitar errores.
- Nocilla y el inesperado guiño al Satisfyer
En un intento por conectar con las nuevas generaciones, Nocilla sorprendió con una referencia al Satisfyer en su publicidad. Aunque algunos aplaudieron la creatividad, otros consideraron que la marca había cruzado una línea, percibiéndolo como un intento forzado de generar tendencia.
- Madrid y el cartel pro-natalidad que desató críticas
Un cartel en la Gran Vía de Madrid, que promovía la natalidad, fue señalado como insensible y desconectado de las realidades sociales. Lo que buscaba inspirar terminó generando rechazo masivo, mostrando cómo los mensajes sociales mal ejecutados pueden volverse en contra.
- Mattel y el escándalo de contenido inapropiado en Wicked
La marca Mattel enfrentó una crisis cuando un error en productos promocionales de la película Wicked incluyó contenido inapropiado. Este descuido escaló rápidamente en redes sociales, poniendo a la marca en el centro de la polémica.
Estas campañas polémicas del 2024 nos enseñan que el marketing no es solo creatividad, sino también estrategia, empatía y responsabilidad. En Legasov Digital, entendemos que cada decisión puede marcar un antes y un después en la relación entre una marca y su público.
Nuestro compromiso para el 2025 es trabajar con marcas que busquen innovar, pero con propósito, y que quieran conectar de manera auténtica con sus audiencias. Aprender de los éxitos y errores del pasado es clave para construir campañas que trasciendan sin caer en polémicas innecesaria
#CreatividadConPropósito #MarketingDigital2025 #LegasovDigital #CampañasQueInspiran #InnovaciónConÉtica #HistoriasQueConectan #Legathursday