El cumple del pollo: cuando Frisby hizo historia (y marketing del bueno)

¿Te imaginás ver a Nucita bailando con Pastas La Muñeca en el mismo evento?

Pasó. Y no en la cabeza de un creativo desvelado, sino en el cumpleaños número 48 de Frisby.

Sí, el pollo más querido de Colombia celebró a lo grande —y de paso— nos regaló una clase maestra de cómo hacer marketing sin que parezca marketing

Una fiesta con corazón (y cerebro)

El evento, llamado FrisGala, se celebró en Bogotá y reunió a más de 20 personajes icónicos de marcas colombianas:

Nucita, Bimbo, Alquería, Ramo, Familia, Pastas La Muñeca… todo un dream team de la memoria colectiva.

¿El resultado? Una experiencia que mezcló ternura, nostalgia, emoción, conexión… y una ejecución estratégica impecable.

En cuestión de horas, la celebración se hizo viral en TikTok, Instagram, noticieros y blogs.

Pero más allá del boom mediático, el verdadero valor estuvo en la forma de pensar la marca.

 

Las 3 lecciones profundas que deja el cumpleaños de Frisby

 

1.Construcción de marca emocional ≠ marketing emocional

No confundas hacer llorar con construir marca.

Lo de Frisby no fue solo ternura: fue una apuesta estratégica por fortalecer el capital simbólico de la marca.

Apeló a la nostalgia, sí. Pero lo hizo con intención: revalidar su lugar en la cultura popular.

Cuando conectas emocionalmente desde la memoria y el afecto, no vendes un producto: refuerzas una identidad.

  1. Del ego de marca al ecosistema colaborativo

Frisby hizo algo que muy pocas marcas están dispuestas a hacer:

invitar a otras marcas al spotlight.

Esto rompe el modelo competitivo tradicional y abre paso a una visión donde las marcas se reconocen como parte de un ecosistema cultural compartido.

No se trata de perder protagonismo, sino de generar una narrativa colectiva que multiplica el alcance y el valor percibido.

  1. Storydoing como vehículo de posicionamiento profundo

Esto no fue storytelling. No fue un spot. No fue un guion.

Fue una experiencia real, vivida, compartida y amplificada orgánicamente.

El storydoing se impone porque es creíble, replicable y emocionalmente coherente.

Frisby no contó una historia… nos metió dentro de ella.

Y eso tiene mucho más poder que cualquier copy bien escrito.

 

En resumen:

El cumpleaños de Frisby fue una celebración con alma, pero también con visión.

Una acción construida con estrategia, branding emocional y una lectura clara de lo que hoy mueve las conversaciones:

sentido, colaboración y conexión genuina.

Las marcas que entienden esto, dejan de vender para empezar a pertenecer.

 

Nos vemos el próximo jueves, con otra historia que mezcle cultura, negocio y humanidad.

Somos Legasov Digital, y esto fue otro #LegaThursday con mucho pollo… y mucha estrategia. 🐔💛

#LegaThursday #BrandingConPropósito #MarketingEmocional #Storydoing #EstrategiaDeMarca #CoBranding #Frisby48 #MarketingColaborativo