Sí, Meta lo hizo otra vez.
Desde julio de 2025, tus publicaciones en Instagram y Facebook pueden empezar a aparecer en resultados de búsqueda de Google.
¿Lo sabías? Porque esto cambia el juego… y lo cambia a nuestro favor.
¿Qué cambió?
Meta ahora deja que Google indexe tus publicaciones si tienes una cuenta profesional y pública.
Es decir, si eres una marca, emprendimiento o creador de contenido… tus posts ya no se quedan solo en el feed: ahora pueden vivir también en Google.
Y sí, esto es brutal.
¿Por qué? Porque tus posts pueden convertirse en pequeños imanes de visibilidad sin que tengas que pagar pauta.

¿Qué significa para ti?
Esto significa que cuando alguien busque en Google:
🔎 “mejores cafés en Cali”
🔎 “tatuajes delicados en Bogotá”
🔎 “tips para entrevistas laborales”
…si tú has publicado contenido relevante con esas palabras, puedes aparecer ahí.
Sin pagar. Sin depender de algoritmos de engagement.
Solo por usar bien las palabras. 💬
Entonces… ¿cómo optimizo mis posts?
Aquí viene lo bueno.
Esto no va de ser experto en SEO ni de usar tecnicismos.
Va de ser intencional.
✅ 1. Escribe como si te buscaran en Google
Frases como “cómo elegir el regalo perfecto para mamá” funcionan mejor que solo “ideas de regalo”.
✅ 2. Activa tu modo guía local
Incluye ubicaciones. Menciónalas. Etiqueta ciudades o barrios.
Ejemplo: “En San Antonio, Cali, tenemos este taller de acuarela para principiantes”.
✅ 3. Usa alt text (y no lo dejes en automático)
Describe tus imágenes. ¿La foto muestra a tu equipo trabajando en diseño web desde Medellín? Escríbelo.
✅ 4. Sé útil y atemporal
Los contenidos que resuelven algo o enseñan algo siempre vuelven.
Haz carruseles o Reels tipo:
📌 “5 apps para editar fotos gratis”
📌 “Cómo programar tus posts sin pagar herramientas”
✅ 5. Agrega un CTA real
No te vayas sin decirle a la gente qué hacer.
“Descarga el catálogo”, “agenda tu asesoría”, “lee el artículo completo”.
¿Y si no quiero que me indexen?
Fácil: vas a tu perfil > configuración > privacidad > y desactivas la opción que permite que tus fotos y videos públicos aparezcan en motores de búsqueda.
(pero… ¿por qué lo harías? 😅)

En resumen:
Meta abrió una puerta, y es nuestra oportunidad de entrar sin hacer fila.
Ya no publicamos solo para “gustar”: ahora publicamos para quedarnos.
Para que te encuentren en el feed, en Google, en todos lados.
Y como en Legasov Digital nos encanta usar la tecnología para conectar marcas con personas, esto lo celebramos.
Es hora de escribir captions como si fueran mini blogs, de pensar tus imágenes como ventanas a tu marca, y de construir presencia más allá del algoritmo.
¿Quieres ayuda revisando si tus posts están listos para Google?
Hablemos.
Escribes, posteas, y nosotros te ayudamos a que el mundo te encuentre. 🌎✨
#LegaThursday #SEOenInstagram #FacebookSEO #RedesHumanas #TipsDigitales #ApareceEnGoogle #EstrategiaOrgánica